En el mundo actual, Santa María en Traspontina (título cardenalicio) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Con el avance de la tecnología y la globalización, Santa María en Traspontina (título cardenalicio) ha adquirido una importancia que trasciende las fronteras y se ha convertido en un tema de discusión y debate en diversos ámbitos. Desde la política hasta la cultura popular, Santa María en Traspontina (título cardenalicio) ha dejado huella en la sociedad contemporánea, generando opiniones encontradas y reflexiones profundas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Santa María en Traspontina (título cardenalicio), analizando su impacto en distintas esferas y reflexionando sobre su influencia en nuestra vida diaria.
Santa María en Traspontina | ||
---|---|---|
![]() Título cardenalicio de presbítero | ||
![]() Iglesia de Santa María en Traspontina. | ||
Sanctae Mariae in Transpontina | ||
Título italiano | Santa Maria in Traspontina | |
Creación | 13 de abril de 1587 por el papa Sixto V | |
Titular actual | Marc Ouellet | |
Fecha de nombramiento | 21 de octubre de 2003 | |
![]() Escudo de Marc Ouellet
| ||
Ficha en catholic-hierarchy.org | ||
Santa María en Traspontina es un título cardenalicio de la Iglesia Católica. Fue instituido por el papa Sixto V en 1587 con la constitución apostólica Religiosa.