En el mundo actual, Santa Clara (Lisboa) es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Santa Clara (Lisboa) ha generado un debate intenso y apasionado, suscitando opiniones encontradas y provocando un intercambio de ideas que ha enriquecido el panorama cultural y social. A medida que Santa Clara (Lisboa) continúa resonando en la sociedad contemporánea, es necesario explorar en profundidad todos los aspectos relacionados con este fenómeno, desde sus orígenes hasta sus posibles implicaciones en el futuro. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de Santa Clara (Lisboa), examinando sus múltiples facetas y ofreciendo una visión panorámica que permita comprender mejor su impacto en nuestras vidas.
Santa Clara | ||
---|---|---|
Freguesia de Portugal | ||
Interior de la estación de metro de Ameixoeira | ||
Localización de Santa Clara en Portugal | ||
Localización de Santa Clara en Lisboa | ||
![]() | ||
Coordenadas | 38°47′15″N 9°09′09″O / 38.787634, -9.15245 | |
Entidad | Freguesia de Portugal | |
• País |
![]() | |
• Distrito | Lisboa | |
• Municipio | Lisboa | |
Superficie | ||
• Total | 3,36 km² | |
Población (2021) | ||
• Total | 23 650 hab. | |
• Densidad | 7038,69 hab./km² | |
Santa Clara es una freguesia portuguesa del municipio de Lisboa, distrito de Lisboa.
Fue creada el 8 de noviembre de 2012 en aplicación de una resolución de la Asamblea de la República de Portugal con la unión de las freguesias de Ameixoeira y Charneca.
Gráfica de evolución demográfica de Santa Clara entre 2011 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |