Hoy vamos a hablar sobre San Nicolás (Copán), un tema que ha capturado la atención de muchas personas en la última década. Desde su surgimiento, San Nicolás (Copán) ha generado un gran interés en diferentes ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de San Nicolás (Copán), desde su impacto en la sociedad hasta las últimas investigaciones sobre el tema. Descubriremos cómo San Nicolás (Copán) ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado a las personas de diferentes maneras. Además, examinaremos algunas de las controversias y debates que han surgido en torno a San Nicolás (Copán), y cómo estas discusiones han moldeado nuestra comprensión del tema. En resumen, este artículo ofrecerá una visión completa y amplia de San Nicolás (Copán), proporcionando a los lectores una comprensión sólida y actualizada de este tema fascinante.
San Nicolás | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Nicolás en Honduras | ||
Coordenadas | 15°00′16″N 88°45′03″O / 15.004327777778, -88.750922222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Copán | |
Subdivisiones | 9 aldeas y 51 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 75.10 km² | |
Altitud | ||
• Media | 632 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8488 hab. | |
• Densidad | 113,0 hab./km² | |
• Urbana | 3010 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
San Nicolás es un municipio del departamento de Copán en la República de Honduras. Según la proyección de 2020, tiene una población de 8,488 habitantes.
Antiguamente San Nicolás fue una hacienda llamada “San Nicolás de la Majada”, de propiedad de personas llegadas de Gracias. La población fue creciendo y se constituyó en aldea. Su nombre es en honor a Nicolás de Tolentino, santo de la Iglesia católica.
Está situado en la parte septentrional del departamento de Copán y su cabecera se encuentra sobre el trazo de la carretera de occidente.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Nueva Arcadia, Copán |
Sur | Municipio de Trinidad de Copán, Copán |
Este | Municipio de Protección, Santa Bárbara |
Oeste | Municipio de La Jigua, Copán |
san Nicolás
Se cree que fue fundado en 1835.
En el censo de 1887 figuraba como Municipio del Círculo de Trinidad. :::
Caseríos: 51 (2013)
Código | Aldea |
---|---|
041901 | San Nicolás (cabecera del municipio) |
041902 | Buena Vista o El Tablón |
041903 | El Achiotal |
041904 | El Modelo |
041905 | El Porvenir |
041906 | Nueva Concepción del Carmen |
041907 | Cerro Redondo |
041908 | El Carrizal |
041909 | Santa Teresa |
Las Brisas | |
La Puerta |