San Miguel Guancapla

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre San Miguel Guancapla. Este tema es de gran relevancia en la actualidad y merece ser analizado en detalle. San Miguel Guancapla es un aspecto que impacta en diversos ámbitos de la vida cotidiana, desde la salud hasta la tecnología, pasando por la cultura y la sociedad en general. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y facetas relacionadas con San Miguel Guancapla, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan amplio e importante.

San Miguel Guancapla
Municipio
San Miguel Guancapla ubicada en Honduras
San Miguel Guancapla
San Miguel Guancapla
Localización de San Miguel Guancapla en Honduras
Coordenadas 14°20′36″N 88°21′59″O / 14.343455555556, -88.366366666667
Capital San Miguelito o San Miguel Guancapla
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Intibucá
Subdivisiones 5 aldeas y 76 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 1589
Superficie  
 • Total 162.0 km²
Altitud  
 • Media 1,120 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8946 hab.
 • Densidad 55,21 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

San Miguel Guancapla o San Miguelito es un municipio del departamento de Intibucá en la República de Honduras.

Toponimia

Durante un tiempo la localidad fue denominado San Miguelito y Guancapla significa "En los Guacales".

Límites

Límites de San Miguel Guancapla
Orientación Límite
Norte Municipio de San Juan, Intibucá
Municipio de Yamaranguila, Intibucá
Sur Municipio de Dolores, Intibucá
Este Municipio de Yamaranguila, Intibucá
Oeste Municipio de Erandique, Lempira

Historia

En 1589, se cree que fue fundado.

En 1791, en el recuento de población de 1791 figuraba un Pueblo con el nombre de Guancapla, del Curato de Intibucá,

En 1870, le dieron categoría de municipio.

En 1883, al crearse el Departamento de Intibucá, era uno de los municipios de que formaban el Distrito de La Esperanza, con el nombre de San Miguel Guancapla, últimamente durante mucho tiempo se ha dejado como San Miguelito.

En 1984 (2 de octubre), con el Decreto 166-84, promulgado por el Gobierno de la república, presidido por el Doctor Roberto Suazo Córdova, queda zanjada definitivamente la cuestión del nombre de este municipio, siendo oficialmente a partir de esta fecha el de "San Miguel Guancapla".

División Política

Aldeas: 5 (2013)

Caseríos: 76 (2013)

Aldeas de San Miguel Guancapla
Código Aldea
101401 San Miguelito o San Miguel Guancapla (cabecera del municipio)
101402 Cofradía
101403 Chupucay o Resina
101404 San Antonio
101405 Segua

Referencias

  1. Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
  2. http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/intibuca/san%20miguel%20guancapla.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
  3. Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
  4. Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras. (Censo 2001)