Hoy en día, San Juan ante la Puerta Latina (título cardenalicio) se ha convertido en un tema de gran importancia en la sociedad moderna. Su relevancia abarca desde aspectos personales hasta cuestiones globales, impactando en la vida diaria de las personas, empresas y gobiernos. El interés por San Juan ante la Puerta Latina (título cardenalicio) ha ido en aumento en los últimos años, debido a su influencia en diferentes ámbitos, como la política, la tecnología, la cultura y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de San Juan ante la Puerta Latina (título cardenalicio) y analizaremos su impacto en la actualidad, así como posibles soluciones y estrategias para enfrentar sus desafíos.
San Juan en Porta Latina | ||
---|---|---|
| ||
Sancti Ioannis ante Portam Latinam | ||
Título italiano | San Giovanni a Porta Latina | |
Creación | 6 de julio de 1517 (507 años) por el papa León X | |
Titular actual | Adalberto Martinez Flores | |
Fecha de nombramiento | 27 de agosto de 2022 | |
![]() Escudo de Adalberto Martinez Flores
| ||
Ficha en catholic-hierarchy.org | ||
El título cardenalicio de San Juan ante la Puerta Latina (en latín: S. Giovanni a Porta Latina ) fue instaurado por el papa León X el 6 de julio de 1517. Actualmente ocupa la titularidad el cardenal Adalberto Martínez Flores, primer purpurado de nacionalidad paraguaya