En el artículo de hoy, vamos a explorar a fondo Samantha Win, un tema que ha sido objeto de interés y debate desde hace mucho tiempo. Samantha Win es un tema que abarca una amplia variedad de aspectos, desde sus orígenes históricos hasta su relevancia en la sociedad contemporánea. A lo largo de los años, Samantha Win ha suscitado interés en profesionales, académicos y entusiastas por igual, lo que ha llevado a numerosos debates e investigaciones en torno a este tema. En este artículo, vamos a analizar diferentes aspectos de Samantha Win, examinando su impacto, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Además, también exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a Samantha Win, con el objetivo de brindar una visión global y completa sobre este tema. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de Samantha Win!
Samantha Win | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Samantha Tjhia | |
Otros nombres | Samantha Jo | |
Nacimiento |
29 de marzo de 1991 Barrie, Ontario, Canadá | |
Residencia | Los Ángeles | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,65 m | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actriz Artista marcial | |
Seudónimo | Samantha Jo | |
Obras notables | Army of the Dead | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Wushu | |
Samantha Win (Barrie, Ontario, 29 de marzo de 1991), también conocida como Samantha Jo, es una actriz y artista marcial canadiense, miembro de la selección de Canadá de wushu durante 2005 y 2008. Compitió en el Torneo de Wushu de Pekín en 2008 y en 2012 debutó como actriz en el papel de Kitana en la serie Mortal Kombat: Legacy, seguida por su papel como Car-Vex en la película de 2013 Man of Steel. En 2021 interpretó el rol de Chambers en el filme de Zack Snyder, Army of the Dead.