El tema de Saeco es de gran relevancia en la actualidad y ha generado un amplio debate en diversos sectores de la sociedad. Con el objetivo de analizar su impacto y profundizar en sus implicaciones, resulta fundamental abordar aspectos como su origen, evolución y consecuencias a nivel global. En este artículo, se abordará de manera detallada y objetiva Saeco, con el fin de brindar un panorama amplio y completo sobre este tema tan relevante. Mediante un análisis exhaustivo y la revisión de diferentes fuentes de información, se pretende ofrecer una visión crítica y fundamentada que permita al lector comprender a fondo la importancia y las complejidades asociadas a Saeco.
Saeco International Group S.p.A. | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | negocio y empresa | |
Industria | Electrodomésticos | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 1981 | |
Fundador | Sergio Zappella y Arthur Schmed | |
Sede central |
![]() | |
Productos | Máquinas de café | |
Propietario | Philips | |
Empresa matriz | Philips | |
Sitio web | www.saeco.com y www.saecoprofessional.it | |
Saeco es un fabricante italiano de máquinas de café expreso y de otros dispositivos eléctricos. La empresa tiene su sede en Bolonia y patrocinó a un equipo ciclista profesional homónimo, el Saeco.
La compañía fue fundada por Sergio Zappella y Arthur Schmed en 1981.
En 1985 lanzaron al mercado la primera máquina espresso totalmente automática para uso doméstico y en 1999 adquirieron la histórica marca Gaggia.
En mayo de 2009 la compañía aceptó la oferta de compra del fabricante holandés Philips, dueño del sistema de café Senseo.