Sacristán

En el presente artículo vamos a profundizar en el tema de Sacristán, un aspecto relevante que ha suscitado interés en diversos ámbitos de la sociedad. Sacristán es un tema que ha despertado el debate y la reflexión en diferentes contextos, ya que su impacto e influencia se extienden a recado de nuestras vidas diarias. A lo largo de estas líneas, analizaremos los distintos aspectos relacionados con Sacristán, desde su origen e historia hasta su relevancia en la actualidad. Además, exploraremos sus posibles implicaciones y consecuencias, así como las diferentes posturas y opiniones al respecto. Sin duda, Sacristán es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser abordado desde una perspectiva amplia y crítica.

Sacristan

Un sacristán es la persona (laica o religiosa) que se encuentra a cargo de la sacristía y de la custodia de los objetos sagrados que contiene; asiste al sacerdote en las labores de cuidado y limpieza de la iglesia y es, además, el encargado de preparar todo lo necesario para la celebración de la misa.

Historia

En la antigüedad muchas de las funciones del sacristán fueron realizadas por los ostiarii, posteriormente por los mansionarii y los tesoreros. Los Decretos de Gregorio IX​ hablan del sacristán como si tuviera una oficina adjunta a la honorable, y afirman que su deber era el de cuidar los vasos, ornamentos y luces sagradas. Hoy en día el sacristán puede ser elegido o designado directamente. El Cæremoniale Episcoporum prescribió que en catedrales y colegiatas, el sacristán debía ser un sacerdote, describiendo sus funciones en lo que respecta a la sacristía, a la eucaristía, a la pila bautismal, los crismas, la decoración de la iglesia, el mantenimiento del orden dentro de la misma, la preparación de las ceremonias, el repique de las campanas de la iglesia, la distribución de los feligreses, y por último, se sugirió que se nombrara a uno o dos canónigos que supervisaran la labor del sacristán y sus asistentes.

Referencias

  1. Moroni, Gaetano (1853). Dizionario di erudizione storico-ecclesiastica (en italiano) LX. Venecia. pp. 151-154. 
  2. lib. I, tit. xxvi, "De officio sacristæ"

Enlaces externos