Sacerdote del amor

En el mundo actual, Sacerdote del amor es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha despertado el interés de académicos, profesionales y público en general. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Sacerdote del amor ha sido objeto de numerosos debates y discusiones sobre su impacto en la sociedad, la economía y la política. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Sacerdote del amor, desde su importancia histórica hasta su influencia en el mundo contemporáneo. Analizaremos cómo Sacerdote del amor ha moldeado nuestra forma de pensar, actuar y relacionarnos con nuestro entorno, y examinaremos la relevancia que tiene en el mundo moderno. Mediante un enfoque multidisciplinario, pretendemos arrojar luz sobre este fenómeno y ofrecer una visión integral de Sacerdote del amor y su significado en el contexto actual.

Sacerdote del amor (título original en inglés, Priest of Love) es una película británica basada en la vida del escritor D. H. Lawrence. Estrenada el 11 de octubre de 1981, fue dirigida y producida por Christopher Miles. El guion fue escrito por Alan Plater, basándose en la biografía The Priest of Love de Harry T. Moore. Francis James Brown y Stanley Joseph Seeger, acreditados como «Joseph James», se encargaron de componer la música de la película.

Su filmación tuvo lugar en el Reino Unido (Nottingham, Cornualles, Londres), Francia, México, Nuevo México y, por supuesto, Italia («Villa Mirenda», cerca de Florencia). Algunos interiores se rodaron en los Estudios Shepperton. La filmación duró diez semanas, dentro del tiempo previsto y del presupuesto.

Reparto

Enlaces externos