En el siguiente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de SOLID. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relacionados con SOLID. A lo largo de estas líneas, analizaremos su importancia, sus desafíos y sus posibles soluciones. SOLID es un tema que ha generado gran interés en diferentes ámbitos, y es por eso que en este artículo trataremos de abordarlo de la forma más completa y objetiva posible. Además, pondremos especial énfasis en su relevancia para la sociedad en general, destacando su influencia en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. ¡Acompáñanos en este recorrido por SOLID y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecer!
En ingeniería de software, SOLID (Single responsibility, Open-closed, Liskov substitution, Interface segregation and Dependency inversion) es un acrónimo mnemónico introducido por Robert C. Martin a comienzos de la década del 2000 que representa cinco principios básicos de la programación orientada a objetos y el diseño. Cuando estos principios se aplican en conjunto es más probable que un desarrollador cree un sistema que sea fácil de mantener y ampliar con el tiempo. Los principios SOLID son guías que pueden ser aplicadas en el desarrollo de software para eliminar malos diseños provocando que el programador tenga que refactorizar el código fuente hasta que sea legible y extensible. Puede ser utilizado con el desarrollo guiado por pruebas, y forma parte de la estrategia global del desarrollo ágil de software y desarrollo adaptativo de software.
Inicial | Acrónimo | Concepto |
---|---|---|
S | SRP |
|
O | OCP |
|
L | LSP |
|
I | ISP |
|
D | DIP |
|
SOLID Y GRASP. Buenas prácticas hacia el éxito en el desarrollo de software.