En el presente artículo se abordará S/2004 S 31 desde una perspectiva amplia y detallada, con el fin de proporcionar al lector una visión completa sobre este tema/persona/fecha. Se explorarán diversos aspectos relacionados con S/2004 S 31, con el propósito de brindar información relevante y actualizada sobre el mismo. Asimismo, se analizarán sus implicaciones, efectos y consecuencias, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora de S/2004 S 31. A lo largo de este escrito, se apelará a diferentes enfoques y puntos de vista, con el propósito de construir un panorama lo más completo y diverso posible sobre S/2004 S 31.
S/2004 S 31 | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Sheppard et al. | |
Fecha | 2019 | |
Designaciones | T522499 | |
Categoría | satélite natural de Saturno | |
Orbita a | Saturno | |
Magnitud aparente | 24,9 | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 48,11° | |
Semieje mayor | 17 402 800 km | |
Excentricidad | 0,242 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | −853,8 días | |
Satélite de | Saturno | |
S/2004 S 31 es un satélite natural de Saturno y un miembro del grupo Inuit. Su descubrimiento fue anunciado por Scott S. Sheppard, David C. Jewitt y Jan Kleyna el 8 de octubre de 2019 a partir de observaciones tomadas entre el 12 de diciembre de 2004 y el 22 de marzo de 2007.
S/2004 S 31 tiene unos 4 kilómetros de diámetro y orbita a Saturno a una distancia promedio de 17,568 Gm en 869,65 días, con una inclinación de 48,8° a la eclíptica, con una excentricidad de 0,24.