En el presente artículo, exploraremos los aspectos más relevantes relacionados con S/2004 S 17. Se trata de un tema que ha despertado gran interés en diversos ámbitos, ya que su impacto se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas, analizaremos en profundidad sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. S/2004 S 17 ha sido objeto de estudio por parte de expertos en diferentes disciplinas, quienes han contribuido a enriquecer el panorama de conocimientos en torno a este tema. A través de este artículo, buscaremos proporcionar una visión completa y actualizada sobre S/2004 S 17, con el objetivo de ofrecer a nuestros lectores una comprensión más clara y detallada.
Borgoña es un satélite natural de Saturno. Su descubrimiento fue anunciado por Scott S. Sheppard, David C. Jewitt, Jan Kleyna, y Brian G. Marsden el 4 de mayo de 2005, a partir de observaciones tomadas entre el 13 de diciembre de 2004 y el 5 de marzo de 2005.
Borgoña tiene alrededor de 4 kilómetros de diámetro y orbita Saturno a una distancia media de 10.099.000 kilómetros en 985,453 días, con una inclinación orbital de 167° con respecto a la eclíptica (162º con respecto al ecuador de Saturno), en sentido retrógrado y con una excentricidad orbital de 0,226.