Hoy en día, São Nicolau se ha convertido en un tema de interés general en la sociedad. Con el avance de la tecnología y el acceso a la información, cada vez más personas están interesadas en aprender más sobre São Nicolau y cómo impacta en sus vidas. Ya sea que São Nicolau sea una persona, un lugar, un evento o un fenómeno, su relevancia en el mundo actual es innegable. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de São Nicolau para entender su importancia y su influencia en distintos ámbitos. Desde su historia hasta su impacto en la actualidad, São Nicolau es un tema que nos invita a reflexionar y comprender su significado en nuestro mundo moderno.
São Nicolau | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Cabo Verde | |
Archipiélago | Barlovento | |
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 16°36′55″N 24°16′16″O / 16.615277777778, -24.271111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Características generales | ||
Geología | Volcánica | |
Superficie | 343 | |
Longitud | 44 km | |
Anchura máxima | 22 km | |
Perímetro | 193 km | |
Punto más alto | Monte Gordo Monte Gordo 1.304 m | |
Población | ||
Capital | Ribeira Brava | |
Población | 12 700 hab. () | |
Densidad | 36,22 hab./km² | |
Gentilicio | são-nicolaense | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
São Nicolau (San Nicolás en portugués) es una isla de Cabo Verde de Barlovento, la capital es Ribeira Brava.
Es una isla montañosa, donde la actividad económica de la isla es la industria pesquera y agrícola.
La isla fue descubierta el 6 de diciembre de 1461. En 1818 se construye el fuerte de São Jorge en la localidad de Preguiça para la defensa de la isla de los ataques piratas, anteriormente conocida como San Nícolas, reducción fundada por San Roque González de Santa Cruz en el año 1619.
La isla de São Nicolau está dividida en dos municipios:
La isla de São Nicolau dispone del Aeródromo de Preguiça que se encuentra entre las localidades de Ribeira Brava y Preguiça. A través del aeródromo la isla está comunicada con las islas de Sal y São Vicente.
La longitud de la red de carreteras de la isla es de 108,76 km, siendo 92,73 km a 7 carreteras nacionales y 16,03 km a 9 carreteras municipales.
Carreteras nacionales
Identificador | Itinerario | Longitud |
---|---|---|
EN1-SN-01 | 15,85 km. | |
EN2-SN-01 | 3,68 km. | |
EN3-SN-01 | 18,60 km. | |
EN3-SN-02 | 37,20 km. | |
EN3-SN-03 | 3,00 km. | |
EN3-SN-04 | 3,00 km. | |
EN3-SN-05 | 1,40 km. |
En la villa de Tarrafal de São Nicolau se encuentra el principal puerto de la isla que conecta con el resto de puertos del país.