En el presente artículo, nos adentraremos en el tema de Río Tuo, explorando sus orígenes, implicaciones y relevancia en la actualidad. Desde sus inicios hasta su evolución a lo largo del tiempo, Río Tuo ha jugado un papel fundamental en diversos ámbitos, impactando de manera significativa en la sociedad, la cultura y la economía. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en un análisis detallado de Río Tuo, desentrañando sus aspectos más relevantes y ofreciendo una perspectiva amplia y completa sobre este tema que no dejará indiferente a nadie.
Río Tuo | ||
---|---|---|
沱江 - Túo Jiāng | ||
El río Tuo a su paso por Luzhou (2003) | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Yangtsé | |
Nacimiento | Montañas Longmen | |
Desembocadura | Río Yangtsé | |
Coordenadas | 28°54′13″N 105°26′51″E / 28.903611111111, 105.4475 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Sichuán | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 655 km | |
Superficie de cuenca | 27 500 km² | |
Caudal medio | 430 m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 4 984 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Sichuan). | ||
Localización del Tuo en la cuenca del Yangtsé | ||
El río Tuo (en chino, 沱江; pinyin, Túo Jiāng), es un río de China que discurre por la provincia de Sichuan, uno de los principales afluentes del río Yangtsé (Cháng Jiāng) en su curso alto, que le aborda por la margen izquierda en la ciudad de Luzhou. Tiene una longitud de 655 km y drena una cuenca de 27 500 km², similar a países como Albania, Haití o Guinea Ecuatorial.
El río Tuo nace en el extremo noroeste de la cuenca de Sichuan, en las montañas Longmen, y corre a través de Jintang, Jianyang, Ziyang, Zizhong y Neijiang.