En el mundo de Río Torete, hay un sinfín de aspectos que explorar, descubrir y analizar. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Río Torete ha sido objeto de interés para muchos estudiosos, investigadores y entusiastas. Conocer más acerca de Río Torete nos permite comprender mejor su influencia en diversos ámbitos de la sociedad, así como su impacto en la vida cotidiana. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Río Torete, explorando sus múltiples facetas y profundizando en su relevancia en el contexto actual.
Río Torete | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Duero | |
Desembocadura | río Escalote | |
Coordenadas | 41°24′09″N 2°45′34″O / 41.4026, -2.75956 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Soria | |
El río Torete o Bordecorex nace en Conquezuela, concretamente en la “loma del Cerrajón”, en plena sierra Ministra. Discurre por Yelo, Alcubilla de las Peñas, Mezquetillas, Jodra de Cardos (donde cambia el nombre por el de Torete), prosigue por Villasayas, Fuentegelmes, Bordecorex y Caltojar (donde se une con el Escalote) para ir a desembocar al río Duero.