En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ruth de Souza, explorando sus orígenes, aplicaciones y relevancia en el contexto actual. Desde su descubrimiento hasta sus innovadoras formas de utilización, Ruth de Souza ha despertado el interés de numerosos expertos y aficionados, desencadenando debates y provocando reflexiones sobre su impacto en la sociedad. A lo largo de estas líneas, analizaremos en detalle las diversas perspectivas que existen en torno a Ruth de Souza, así como las posibles implicaciones que este fenómeno puede tener en nuestro día a día. Prepárese para sumergirse en un viaje de descubrimiento que le revelará aspectos sorprendentes sobre Ruth de Souza y le invitará a reflexionar sobre su importancia en el mundo contemporáneo.
Ruth de Souza | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de mayo de 1921 Río de Janeiro, ![]() | |
Fallecimiento |
28 de julio de 2019 (98 años) Río de Janeiro, ![]() | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1945 | |
Distinciones | ||
Ruth Pinto de Souza (Río de Janeiro, 12 de mayo de 1921 – Río de Janeiro, 28 de julio de 2019) fue una actriz brasileña. Conocida por interpretar a doña Mocinha da Silva en la telenovela El clon.
Fue miembro del Teatro Experimental Negro (TEN), es una de las primeras actrices negras en teatro dramático en Brasil y una de las primeras en actuar en el Teatro Municipal de Río de Janeiro. El Teatro Experimental Negro fue creado en 1944 en Río de Janeiro, Brasil, para combatir el racismo y crear oportunidades para el talento negro en el teatro. Junto con Arinda Serafim, Ilena Teixeira y otras mujeres negras, Ruth participó en el estreno de TEN como miembro del coro y más tarde interpretó a la mujer nativa, el único personaje femenino en la obra de teatro de Eugene O'Neill The Emperor Jones .
La actriz falleció el 28 de julio de 2019 en el Centro Médico Hospital Copa D'Or, Río de Janeiro, a la edad de 98 años. a causa de la neumonía.