En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Rumendingen y todas las implicaciones que este tema tiene en nuestra sociedad. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, analizaremos detalladamente todos los aspectos que hacen de Rumendingen un punto de interés para numerosos estudios e investigaciones. A través de diferentes perspectivas y enfoques, nos adentraremos en la complejidad de Rumendingen, abordando sus implicaciones sociales, culturales, políticas y económicas. ¡Prepárate para descubrir todo lo que hay detrás de Rumendingen y sumergirte en un mundo de conocimiento y nuevas ideas!
Rumendingen | ||
---|---|---|
gemeinde de Suiza | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Localización de Rumendingen en Suiza | ||
País |
![]() | |
• Cantón |
![]() | |
• Distrito | Emmental | |
Ubicación | 47°06′19″N 7°38′39″E / 47.105277777778, 7.6441666666667 | |
• Altitud | 526 m | |
Superficie | 2,44 km² | |
Población | 90 hab. (2014) | |
• Densidad | 37 hab./km² | |
Lengua | Alemán | |
Código postal | 3472 | |
Rumendingen es una comuna suiza del cantón de Berna, situada en el distrito administrativo del Emmental. Tiene una población estimada, a principios de 2021, de 81 habitantes y una densidad de 33,20 hab/km².
Limita al norte con la comuna de Alchenstorf, al este y sureste con Wynigen, al suroeste con Kirchberg, al oeste con Ersigen y Oberösch y al noroeste con Niederösch.
Hasta el 31 de diciembre de 2009 estuvo situada en el distrito de Burgdorf.