En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Rubus loganobaccus y su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. _Var1 ha capturado la atención de personas de todas las edades y de diferentes rincones del mundo, convirtiéndose en un tema de interés generalizado. Desde su surgimiento, Rubus loganobaccus ha generado controversia, admiración, e incluso ha sido objeto de estudio en diversos campos del conocimiento. A lo largo de estas líneas, analizaremos en profundidad las implicaciones de Rubus loganobaccus en la sociedad actual y su influencia en diferentes ámbitos. Desde su importancia histórica hasta su relevancia en el contexto contemporáneo, este artículo ofrece una mirada completa sobre Rubus loganobaccus y su impacto en nuestra vida diaria.
Rubus × loganobaccus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Género: | Rubus | |
Especie: |
Rubus loganobaccus L.H. Bailey | |
Rubus loganobaccus, loganberry, loganas, loganberris o zarza logan es una raza de zarzamoras poliploidías. Se produce por polinización de una zarza de California con una de frambuesa.
La planta y su fruto son más parecidas a la zarzamora que a los de la frambuesa, pero el color es rojizo oscuro. Se cultivan comercialmente en los Estados Unidos y también en forma ornamental. En Sudamérica suele ser cultivada en el Sur de Chile de forma local y en huertos particulares.
Rubus loganobaccus fue descrita por Liberty Hyde Bailey y publicado en Gentes Herbarum; Occasional Papers on the Kinds of Plants 1(4): 155–156. 1923.
Ver: Rubus