Hoy en día, Rube Waddell es un tema que genera gran interés y debate en la sociedad. Desde hace mucho tiempo, Rube Waddell ha sido objeto de estudio y análisis, pero con el paso del tiempo ha adquirido una relevancia aún mayor. Este tema ha capturado la atención de expertos y profesionales de diversas áreas, quienes se han dedicado a investigar y profundizar en sus diferentes aspectos. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana, en la política, en la cultura o en la tecnología, Rube Waddell se ha convertido en un punto de referencia ineludible en la actualidad. En este artículo, exploraremos a fondo las distintas facetas de Rube Waddell y su influencia en nuestra sociedad.
Rube Waddell | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | George Edward Waddell | |
Nacimiento |
13 de octubre de 1876 Bradford (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
1 de abril de 1914 Texas (Estados Unidos) | (37 años)|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Beisbolista, futbolista y jugador de fútbol americano | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol, fútbol y fútbol americano | |
Representante de | Estados Unidos | |
Perfil de jugador | ||
Posición | lanzador | |
Equipos | Minneapolis Millers y Pittsburgh Pirates | |
George Edward Waddell (13 de octubre de 1876 – 1 de abril de 1914) fue un pitcher estadounidense zurdo de la Major League Baseball. En sus treinta años de profesión jugó en los Louisville Colonels (1897, 1899), en los Pittsburgh Pirates (1900-01) y en los Chicago Orphans (1901) de la Liga Nacional y en los Philadelphia Athletics (1902-07) y los St. Louis Browns (1908-10) en la Liga Americana. Waddell se ganó pronto el sobrenombre de "Rube" por su aspecto rubicundo. El término hacía referencia a su origen granjero, ya que había nacido en Bradford, Pensilvania. también fue una persona muy rústica pero a lo largo de su vida salvó aproximadamente unas 15 personas