En el presente artículo, exploraremos en detalle Rubén Morán, abordando su importancia y repercusión en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Rubén Morán juega un papel fundamental en la sociedad actual, ya que afecta desde las decisiones personales hasta las políticas gubernamentales. A lo largo del texto, examinaremos en profundidad su influencia en la vida de las personas, así como su relevancia en el mundo profesional y académico. También analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en el desarrollo tecnológico y cultural. Con un enfoque integral y crítico, este artículo pretende ofrecer una visión amplia y completa de Rubén Morán, permitiendo al lector comprender de manera más clara su importancia y alcance en la sociedad actual.
Rubén Morán | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Rubén Morán con Uruguay en la Copa Mundial de 1950 | |||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Tiza | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Montevideo 6 de agosto de 1930 | ||||||||||||||||||||||
País | Uruguay | ||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya | ||||||||||||||||||||||
Fallecimiento |
Montevideo, Uruguay 3 de enero de 1978 (47 años) | ||||||||||||||||||||||
Altura | 1,71 m (5′ 7″) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Debut deportivo |
1948 (CS Cerrito) | ||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1954 (Defensor Sporting) | ||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||
Selección |
![]() | ||||||||||||||||||||||
Debut | 7 de abril de 1950 | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 10 | ||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 5 (1) | ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
Rubén Morán (Montevideo, Uruguay, 6 de agosto de 1930-ibidem, 3 de enero de 1978) fue un futbolista uruguayo que se desempeñaba como delantero. Fue campeón del mundo en 1950.
Su familia provenía de Gijón, Asturias (España). Se retiró del fútbol a los 23 años, desilusionado por la falta de oportunidades profesionales y murió a los 47 años en medio de la pobreza y la depresión.
Fue internacional con la selección uruguaya en 5 ocasiones y convirtió un gol. Hizo su debut el 7 de abril de 1950 en un amistoso contra Chile en Santiago. El partido terminó en victoria uruguaya por 5-1, y Morán marcó el quinto gol de Uruguay. Fue el jugador más joven del plantel uruguayo que ganó la Copa Mundial de 1950, y jugó solo un partido en el torneo, el partido decisivo ante Brasil que Uruguay ganó por 2-1, más conocido como Maracanazo.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | Brasil | Campeón | 1 | 0 |
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1953 | Perú | Tercer lugar |
Club | País | Año |
---|---|---|
Cerro | Uruguay | 1949-1953 |
Defensor Sporting | 1954 |
Título | Selección | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Uruguay | Brasil | 1950 |