En el mundo actual, Roswell Rudd se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Su impacto y alcance son tan significativos que no pasan desapercibidos en ningún ámbito. Desde el ámbito académico, pasando por el mundo laboral, hasta la esfera personal, Roswell Rudd despierta un gran interés y debate. A medida que nos adentramos en este tema, nos daremos cuenta de la importancia que tiene en la sociedad actual y cómo su influencia ha ido creciendo a lo largo del tiempo. Además, exploraremos sus implicaciones, desafíos y potenciales soluciones, con el objetivo de comprender a fondo este fenómeno y sus consecuencias en nuestro día a día.
Roswell Rudd | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de noviembre de 1935 Sharon (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
21 de diciembre de 2017 Kerhonkson (Estados Unidos) | (82 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pedagogo, músico de jazz, trombón y compositor | |
Años activo | desde 1957 | |
Empleador | Bard College | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Trombón | |
Discográfica | Columbia Records | |
Distinciones |
| |
Roswell Hopkins Rudd Jr. (17 de noviembre de 1935 - 21 de diciembre de 2017) fue un trombonista y compositor de jazz estadounidense.
Aunque era experto en una variedad de géneros de jazz (incluido Dixieland, que interpretó mientras estaba en la universidad) y otros géneros musicales, era conocido principalmente por su trabajo en free jazz y de jazz de vanguardia. A partir de 1962, Rudd trabajó extensamente con el saxofonista Archie Shepp.
Nació en Sharon, Connecticut, Estados Unidos. Asistió a la Escuela Hotchkiss y se graduó en la Universidad de Yale, donde tocó con Eli's Chosen Six, una banda de estudiantes de dixieland a la que Rudd se unió a mediados de los años cincuenta. El sexteto tocó el bullicioso estilo de jazz tradicional de la época y grabó dos álbumes, incluido uno para Columbia Records. Sus colaboraciones con Shepp, Cecil Taylor, John Tchicai y Steve Lacy surgieron de las lecciones aprendidas mientras tocaba trapos y pisotones para universitarios borrachos en Connecticut. Posteriormente, Rudd enseñó etnomusicología en Bard College y la Universidad de Maine.
De manera intermitente, durante un período de tres décadas, ayudó a Alan Lomax con su estilo de canción de música mundial (Cantometrics) y proyectos Global Jukebox.
En la década de 1960, Rudd participó en grabaciones de free jazz como el New York Art Quartet; la banda sonora de la película New York Eye and Ear Control de 1964; el álbum Communications de la Jazz Composer's Orchestra; y en colaboraciones con Don Cherry, Larry Coryell, Pharoah Sanders y Gato Barbieri. Rudd tuvo amistades de toda la vida con los saxofonistas Shepp y Lacy, e interpretó y grabó la música de Thelonious Monk con Lacy.
Rudd y su productora y socia Verna Gillis fueron a Mali en 2000 y 2001. Su álbum Malicool (2001) es una colaboración intercultural con el intérprete de kora Toumani Diabaté y otros músicos malienses.
En 2004, trajo su Trombone Shout Band para actuar en el 4º Festival au Désert en Essakane, región de Tombuctú, Malí. En 2005, amplió su alcance aún más, grabando un álbum con la Mongolian Buryat Band, un grupo de música tradicional de músicos de Mongolia y Buriatia, titulado Blue Mongol. También impartió clases magistrales y talleres tanto en Estados Unidos como en todo el mundo.
Murió de cáncer de próstata el 21 de diciembre de 2017 en su casa de Kerhonkson, Nueva York. Sus archivos fueron donados al Instituto Politécnico de Worcester.
Fecha de grabación | Álbum | Sello | Año de lanzamiento | Notas |
---|---|---|---|---|
1965-11 | Roswell Rudd | America Records | 1971 | |
1966-07 | Everywhere | Impulse! | 1967 | También lanzado como parte de Mixed |
1973-07 | Numatik Swing Band | JCOA | 1973 | En vivo con la Jazz Composer's Orchestra |
1974-03 | Flexible Flyer | Freedom | 1975 | En vivo |
1976-03 | Blown Bone | Philips / Emanem | 1979 | |
1976-05 | Inside Job | Freedom | 1976 | En vivo |
1978-07 | Sharing | Dischi Della Quercia | 1978 | Con Giorgio Gaslini |
1979-03 | The Definitive Roswell Rudd | Horo | 1979 | Rudd tocó todos los instrumentos. |
1982-05 | Regeneration | Soul Note | 1983 | Con Steve Lacy, Misha Mengelberg, Kent Carter, Han Bennink |
1996-11 | The Unheard Herbie Nichols, Vol. 1 | CIMP | 1997 | |
1996-11 | The Unheard Herbie Nichols, Vol. 2 | CIMP | 1997 | |
1999-06 | Monk's Dream | Verve | 2000 | |
1999-03 – 2000-01 |
Broad Strokes | Knitting Factory | 2000 | |
2000-01 | Eventuality: The Charlie Kohlhase Quintet Plays the Music of Roswell Rudd | Nada | 2000 | |
2000-09 | Live in New York | Verve | 2001 | En vivo con Archie Shepp |
2001-01 | Malicool | Sunnyside | 2002 | Con Toumani Diabaté |
2002-01– 2004-03 |
Roswell Rudd & Duck Baker: Live | Dot Time | 2021 | En vivo con Duck Baker |
2004-08 | Airwalkers | Clean Feed | 2006 | Con Mark Dresser |
2005-10 | Blue Mongol | Sunnyside | 2005 | |
2002-06, 2002-07, 2003-01, 2006-05 |
El Espíritu Jíbaro | Sunnyside | 2007 | Con Yomo Toro |
2008-06 | Keep Your Heart Right | Sunnyside | 2008 | |
2008? | El Encuentro | Mojito | 2008 | Con David Oquendo |
2009? | Trombone Tribe | Sunnyside | 2009 | |
2011? | The Incredible Honk | Sunnyside | 2011 | |
2013? | Trombone for Lovers | Sunnyside | 2013 | |
2014-07 | Strength & Power | RareNoiseRecords | 2016 | |
2016 | August Love Song | Red House | 2016 | Con Heather Masse |
2017? | Embrace | RareNoiseRecords | 2017 |
Banda Dixieland de la Universidad de Yale, Eli's Chosen Six
Con Carla Bley
Con Elton Dean
Con Archie Shepp
Con otros