Hoy en día, Ron Miles es un tema que genera gran interés y debate en diversos ámbitos. Sus implicaciones son profundas y su impacto se hace sentir en distintos aspectos de la vida cotidiana. A medida que nos adentramos en el estudio de Ron Miles, descubrimos su relevancia en la sociedad actual y su influencia en la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos en detalle los distintos aspectos relacionados con Ron Miles, analizando su importancia, sus desafíos y sus posibles soluciones. Además, examinaremos cómo Ron Miles ha evolucionado a lo largo del tiempo y qué perspectivas futuras se vislumbran en relación a este tema. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje por el mundo de Ron Miles!
Ron Miles | ||
---|---|---|
Ron Miles en un concierto con Bill Frisell (Innsbruck, 2009) | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ronald Glen Miles | |
Nacimiento |
9 de mayo de 1963 Indianápolis (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
8 de marzo de 2022 (58 años) Denver (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Complicaciones de policitemia vera | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, trompetista y artista discográfico | |
Años activo | 1980-2022 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Trompeta y corneta | |
Discográfica | Capri | |
Artistas relacionados |
Fred Hess Bill Frisell | |
Ron Miles (Indianápolis, Indiana, 9 de mayo de 1963 - Denver, Colorado, 8 de marzo de 2022) fue un trompetista de jazz estadounidense.
Creció en Denver y comenzó a tocar la trompeta bajo la influencia de la música de Dizzy Gillespie y Maynard Ferguson. Estudió en la Universidad de Colorado con John Gunther de 1981 a 1985, y se graduó de la Escuela de Música de Manhattan en 1986. Luego se convirtió en profesor asistente de música en el Metropolitan State College de Denver. En 1986 grabó dos álbumes con su propio nombre (Distance for Safety y Witness). En 1992 tocó en una orquesta de teatro que realizó una gira por Italia y luego en la Ellington Orchestra dirigida por Mercer Ellington. Desde mediados de la década de 1990 trabajó con Ginger Baker (Coward of the County, 1999) y con Bill Frisell en su álbum Quartet (1996) y en 1999 en The Sweetest Punch con arreglos de Frisell de composiciones de Elvis Costello y Burt Bacharach. En 2001 grabó el álbum a dúo Heaven con Frisell (en el sello Sterling Circle). En el mismo año apareció en The Anomaly de DJ Logic. Laughing Barrel siguió en 2002 como cuarteto con el guitarrista Brandon Ross, el bajista Anthony Cox y el baterista Rudy Royston.
También grabó álbumes con el saxofonista tenor Fred Hess, el cantante Joe Henry y Wayne Horvitz. En 2016 trabajó en la producción de jazz de Matt Wilson, Honey and Salt: Music Inspired by the Poetry of Carl Sandburg.
Los autores Richard Cook y Brian Morton no ven referencias explícitas a su "tocayo" Miles Davis. Más bien, Ron Miles integra influencias de King Oliver ( Parade ) y Dave Douglas, especialmente en su álbum en cuarteto Laughing Barrel, al que otorgan la calificación más alta.
El título del álbum Rainbow Sign (2020) también es una referencia a una canción de la familia Carter. Contiene nueve nuevas composiciones propias y se ha grabado con un quinteto de estrellas.