En el mundo actual, Rolf Jacobsen se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Su impacto se observa en diferentes aspectos de la vida diaria, desde la tecnología hasta la cultura y la sociedad. A medida que Rolf Jacobsen continúa evolucionando y tomando nuevas formas, es crucial analizar su influencia y comprender su papel en nuestro mundo en constante cambio. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Rolf Jacobsen, desde sus orígenes hasta su impacto actual, con el objetivo de proporcionar una visión integral de este fenómeno y su relevancia en la actualidad.
Rolf Jacobsen | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de marzo de 1907 Christiania (Noruega) | |
Fallecimiento |
20 de febrero de 1994 Hamar (Noruega) | (86 años)|
Nacionalidad | Noruega | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oslo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista y escritor | |
Años activo | desde 1933 | |
Movimiento | Modernismo | |
Partido político | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Rolf Jacobsen (Kristiania, 8 de marzo de 1907-Hamar, 20 de febrero de 1994) fue un poeta y periodista noruego. En su obra trata el equilibrio entre tecnología y ecologismo.
Rolf Jacobsen nació en Oslo (entonces Kristiania), su madre era enfermera y su padre médico y dentista. A los seis años se mudó a Åsnes y más tarde estudiaría filosofía y teología en la Universidad de Oslo, aunque no se graduó y en 1927 sirvió seis semanas en el ejército, y de 1937 a 1939 fue miembro activo del Partido Laborista Noruego en Hedmark.
Tras la Segunda Guerra Mundial, fue condenado por traición a tres años y medio de trabajos forzados. En 1940 se casó con Petra Tendø; tuvieron dos hijos.