Hoy en día, Roger Kindt se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés en la sociedad actual. Desde su surgimiento, Roger Kindt ha suscitado debates, polémicas y reflexiones en diferentes ámbitos y sectores. Su impacto no solo se limita al aspecto social, sino que también ha generado repercusiones a nivel político, económico y cultural. En este artículo, exploraremos las diversas facetas y dimensiones de Roger Kindt, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en nuestra realidad actual. Adentrándonos en sus diferentes aristas, intentaremos comprender de manera integral su trascendencia y el papel que desempeña en la sociedad moderna.
Roger Kindt | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Etterbeek (Bélgica) 18 de septiembre de 1945 | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||
Fallecimiento |
Bruselas (Bélgica) 3 de abril de 1992 | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
| ||||||
Roger Kindt (* Etterbeek, 18 de septiembre de 1945 - † Bruselas, 3 de abril de 1992). Fue un ciclista belga, profesional entre 1967 y 1976, cuyo mayor éxito deportivo lo logró en la Vuelta a España donde obtuvo 1 victoria de etapa en la edición de 1972.
1972
|