Hoy en día, Roger Hanin es un tema recurrente en la sociedad moderna. Desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la educación, Roger Hanin ha generado una gran cantidad de debate e interés en todo el mundo. Con la creciente importancia de este tema, es crucial comprender su impacto en nuestra vida diaria y en el futuro. En este artículo, exploraremos a fondo los aspectos más relevantes de Roger Hanin, analizando sus diferentes perspectivas y discutiendo su relevancia en el contexto actual. Sin duda, Roger Hanin es un tema que no deja indiferente a nadie, y su influencia seguirá expandiéndose en los próximos años.
Roger Hanin | ||
---|---|---|
![]() Roger Hanin en 1992. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roger Jacob Lévy | |
Nacimiento |
20 de octubre de 1925![]() | |
Fallecimiento |
11 de febrero de 2015 (89 años) ![]() | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Christine Gouze Rénal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director, escritor | |
Años activo | 1952-2009 | |
Partido político | Partido Comunista Francés | |
Distinciones |
| |
Roger Hanin, cuyo nombre real era Roger Jacob Lévy (Argel, 20 de octubre de 1925-París, 11 de febrero de 2015) fue un actor, director y escritor francés, de origen argelino. Fue conocido por el papel de Antoine Navarro, que interpretó en la serie Navarro de 1989 a 2006.
Roger nació en 1925, en Argelia, como Roger Lévy, de padres judíos. Su cuñado fue el político François Mitterrand (el fallecido presidente de Francia), cuya esposa Danielle, era la hermana de la esposa de Hanin, Christine Gouze-Rénal.
Con Claude Chabrol, Hanin coescribió el guion de un par de películas de espías a mediados de la década 1960. Chabrol dirigió The Tiger (1964) y Our Agent Tiger (1965), ambos con Hanin en el papel protagonista de agente secreto «Le Tigre».
Hanin falleció el 11 de febrero de 2015, en París, a sus 89 años.
Como productor