Hoy en día, Roberto Benigni se ha convertido en un tema de gran importancia en la sociedad moderna. Su relevancia abarca desde aspectos personales hasta cuestiones globales, impactando en la vida diaria de las personas, empresas y gobiernos. El interés por Roberto Benigni ha ido en aumento en los últimos años, debido a su influencia en diferentes ámbitos, como la política, la tecnología, la cultura y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Roberto Benigni y analizaremos su impacto en la actualidad, así como posibles soluciones y estrategias para enfrentar sus desafíos.
Roberto Benigni | ||
---|---|---|
![]() Benigni en 2020. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roberto Remigio Benigni | |
Nacimiento |
27 de octubre de 1952 Castiglion Fiorentino (Italia) | (72 años)|
Nacionalidad | Italiana | |
Lengua materna | Italiano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,68 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Nicoletta Braschi (1991-presente) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, humorista, guionista, director | |
Años activo | 1970-presente | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas | ||
Obras notables | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor actor 1998 • La vida es bella Mejor película de habla no inglesa 1998 • La vida es bella | |
Premios BAFTA |
Mejor actor 1998 • La vida es bella | |
Premios SAG |
Mejor actor 1998 • La vida es bella | |
Festival de Cannes |
Gran Premio del Jurado 1998 • La vida es bella | |
Premios César |
Mejor película extranjera 1998 • La vida es bella César Honorífico 2008 • Premio a la Trayectoria Profesional | |
Roberto Remigio Benigni (Castiglion Fiorentino, 27 de octubre de 1952) (en italiano roˈbɛrto beˈniɲɲi), es un actor, humorista, guionista y director italiano de cine y televisión. Ganó un Óscar al mejor actor por protagonizar La vida es bella (1997).
Roberto Benigni obtuvo cierta fama en el mundo del espectáculo a mitad de la década de 1970 con sus monólogos de Cioni Mario fu Gaspare di Giulia, espectáculo coescrito junto con Giuseppe Bertolucci. En 1977 debutó como actor en Berlinguer, ti voglio bene, dirigida por su amigo Giuseppe Bertolucci y que recuerda al espectáculo que coescribieron juntos. Tras el gran éxito obtenido con L'altra domenica, de Renzo Arbore, intervino en varias películas como Chiedo asilo (1979), de Marco Ferreri, o Il minestrone (1981), de Sergio Citti. Simpatizante del Partido Comunista Italiano, el 16 de junio de 1983, apareció en un evento de la FGCI en Roma, donde cogió el brazo del líder Enrico Berlinger y lo zarandeó. Ese mismo año debutó como director con Tu mi turbi (1983) y volvió al cine con Non ci resta che piangere (1984), Bajo el peso de la ley (1986), La voz de la Luna (1990) o El hijo de la pantera rosa (1993). Con Soy el pequeño diablo (1988) empezó una colaboración con el guionista Vincenzo Cerami: todas las películas que Benigni dirigió a continuación cuentan con la colaboración de Cerami y todas han sido campeonas de recaudaciones de la correspondiente temporada.
Con Johnny Palillo (1991) y El monstruo (1994) obtuvo una gran popularidad, a pesar de que los resultados son artísticamente desiguales. El reconocimiento le llegó en 1997, con su versión sobre el holocausto judío en La vida es bella (1997): ganó tres Oscar y el Gran premio del Jurado en el Festival de Cannes.
En 1999 actuó en Astérix y Obélix contra César, dirigida por Claude Zidi y junto a Christian Clavier, Gérard Depardieu, Vittorio Gassman y Laetitia Casta. En 2002 dirigió y actuó en su versión de Pinocho y en 2005 dirigió y protagonizó El tigre y la nieve, ambientada en la guerra de Irak. Durante 2006 y 2007, Benigni tuvo mucho éxito recorriendo Italia con su programa de 90 minutos Tutto Dante ("Todo acerca de Dante") combinando eventos de la actualidad, memorias de su propio pasado con la poesía y pasión de la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, todo envuelto con un tono irónico. En 2012 participó en To Rome with Love, una película dirigida por Woody Allen, y en 2019 regresó a la gran pantalla interpretando a Gepetto en Pinocho de Matteo Garrone.
Anexo:Premios y nominaciones de La vida es bella
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Mejor director | La vida es bella | Nominado |
Mejor actor | Ganador | ||
Mejor guion original | Nominado | ||
Mejor película extranjera | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor | La vida es bella | Ganador |
Mejor guion original | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Gran Premio del Jurado | La vida es bella | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor | La vida es bella | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1983 | Mejor Director novel | Tu me troubles | Nominado |
1989 | Mejor Actor protagonista | Soy el pequeño diablo | Nominado |
1998 | Mejor Actor protagonista | La vida es bella | Ganador |
Mejor Guion | |||
Mejor Director | |||
Mejor Película | |||
Premio David Scuola | |||
Premio Especial del Jurado | |||
2003 | Mejor Actor protagonista | Pinocchio | Nominado |
2017 | Premio Especial | Toda su carrera | Receptor |
2020 | Mejor Actor de reparto | Pinocchio | Nominado |
|título=
(ayuda)