En el mundo actual, Robert Schul es un tema que ha cobrado una gran relevancia e interés en diferentes ámbitos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en la historia, Robert Schul ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Robert Schul ha sido objeto de estudio, debate y controversia, lo que ha generado un sinfín de opiniones y perspectivas diversas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Robert Schul, analizaremos su impacto y discutiremos su relevancia en el contexto actual.
Robert Schul | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() Robert Schul en el centro | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
West Milton (Estados Unidos) 28 de septiembre de 1937 | |
Fallecimiento |
Middletown, Ohio 16 de junio de 2024 (86 años) | |
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | |
Peso | 66 kg (145 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Representante de |
![]() | |
Deporte | Atletismo | |
Tipo | Carrera de larga distancia | |
Equipo universitario | Miami RedHawks | |
Entrenador |
![]() | |
Robert "Bob" Schul ( West Milton, Ohio, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1937-16 de junio de 2024), fue un atleta estadounidense especialista en pruebas de larga distancia que fue campeón olímpico de los 5.000 metros en los Juegos de Tokio 1964.
Schul, nació y creció en una granja de West Milton, Ohio, empezó a correr en el instituto. Sus resultados durante su estancia en la Universidad de Miami no fueron destacados. En 1959 se unió a las fuerzas aéreas donde continuó entrenando. En 1961 conoció al entrenador húngaro Mihaly Igloi. Bajo la tutela de Igloi finalizó tercero en el Campeonato nacional de 3.000 m obstáculos. Debido a diversas lesiones su explosión se retrasó hasta 1964.
En 1964 batió el récord de Estados Unidos de 5.000 m, y el mundial de las 2 millas con un tiempo de 8:26.4 (el 29 de agosto). Logró clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio. En la capital nipona, Schul disputó la final de los 5.000 m bajo una intensa lluvia. En la última vuelta el francés Michel Jazy parecía encaminarse hacia el oro, pero Schul fue recortando la distancia hasta superar a Jazy a falta de 50 m y lograr el oro. Tras los Juegos, Schul lograría en 1965 el título nacional de las 3 millas pero ya nunca alcanzaría el nivel de 1964.
Predecesor: Murray Halberg |
Campeón Olímpico de 5000 metros Tokio 1964 |
Sucesor: Mohammed Gammoudi |