En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Robert Lorenz, un tema que ha captado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Robert Lorenz se ha convertido en un tema de interés para la sociedad debido a su relevancia e impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo del artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Robert Lorenz, desde su origen hasta su evolución en el tiempo, pasando por sus implicaciones en la sociedad actual. Además, exploraremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Robert Lorenz, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante. ¡No te pierdas este interesante artículo sobre Robert Lorenz!
Robert Lorenz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XX o 1 de abril de 1965 Chicago (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | William Fremd High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor de cine, ayudante de dirección y guionista | |
Obras notables | In the Land of Saints and Sinners | |
Robert Lorenz (1 de abril de 1965) es un productor y director cinematográfico estadounidense conocido por sus colaboraciones con el actor y cineasta Clint Eastwood, con quien produjo, entre otras películas, Mystic river, Flags of our fathers y Letters from Iwo Jima. Como productor ejecutivo participó en las cintas Million dollar baby y Blood work, ambas dirigidas por Eastwood. Como director asistente ha trabajado en más de veinte filmes. En 2012 debutó como director con la película Trouble with the curve, protagonizada por Eastwood.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Mejor película | Mystic River | Nominado |
2007 | Mejor película | Cartas desde Iwo Jima | Nominado |
Robert Lorenz en Internet Movie Database (en inglés).