Robert Crippen

En el presente artículo se abordará el tema de Robert Crippen, el cual representa un aspecto fundamental en la vida de las personas. Desde tiempos inmemoriales, Robert Crippen ha sido objeto de estudio, debate y reflexión, debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de la historia, Robert Crippen ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la humanidad, influenciando la forma en que las personas interactúan, piensan y se relacionan entre sí. Por tanto, resulta indispensable ahondar en los diferentes aspectos que engloba Robert Crippen, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, con el fin de comprender su importancia y trascendencia en el contexto contemporáneo.

Robert Laurel Crippen
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1937 (87 años)
Beaumont (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Piloto
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial militar, astronauta, piloto de aviación, ingeniero de aviación y empresario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador NASA
Rama militar Armada de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Capitán, USN
Misiones espaciales STS-1, STS-7, STS-41-C, STS-41-G
Miembro de

Robert Laurel Crippen (n. 11 de septiembre de 1937 en Beaumont, Texas) es un astronauta de la NASA.

El 12 de abril de 1981, junto con el experimentado astronauta John W. Young, volaron en el transbordador espacial «Columbia», en la primera misión de los transbordadores espaciales.

Enlaces externos