En el presente artículo se abordará el tema de Rico Freimuth desde diferentes perspectivas, con el objetivo de brindar una visión integral y profunda sobre este tema. Se analizarán sus orígenes, evolución, implicaciones y posibles escenarios futuros, así como su relevancia en la sociedad actual. Se examinarán diversas investigaciones, estudios y opiniones de expertos con el fin de ofrecer al lector una comprensión completa y actualizada sobre Rico Freimuth. Además, se presentarán ejemplos concretos y casos de estudio para ejemplificar los conceptos teóricos y fomentar una mayor comprensión. Esperamos que este artículo sea de utilidad e interés para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de Rico Freimuth.
Rico Freimuth | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Potsdam (Alemania) 14 de marzo de 1988 | |||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Alemana | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||
Rico Freimuth (Potsdam, Alemania, 14 de marzo de 1988) es un atleta alemán, especialista en la competición de decatlón, con la que ha logrado ser subcampeón mundial en 2017.
En el Mundial de Pekín 2015 gana la medalla de bronce en decatlón, quedando en el podio tras el estadounidense Ashton Eaton y el canadiense Damian Warner (plata).
Dos años después, en el Mundial de Londres 2017 gana la medalla de plata en la misma competición, tras el francés Kévin Mayer y por delante de su compatriota el también alemán Kai Kazmirek.