Ricardo Vaghi

En el artículo de hoy exploraremos el fascinante mundo de Ricardo Vaghi, un tema que ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Ricardo Vaghi ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de nuestras vidas. A lo largo de este artículo, examinaremos en detalle los distintos aspectos de Ricardo Vaghi, desde su relevancia histórica hasta sus implicaciones futuras. Prepárese para sumergirse en un apasionante viaje a través de la historia, la cultura y la importancia de Ricardo Vaghi en el mundo actual.


Ricardo Vaghi
Datos personales
Nombre completo Ricardo Alfredo Vaghi
Nacimiento Buenos Aires, Argentina
5 de diciembre de 1916
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1935
(River Plate)
Posición Defensor
Retirada deportiva 1949
(River Plate)

Ricardo Alfredo Vaghi (Buenos Aires, 5 de diciembre de 1916) era un exfutbolista argentino que se desempeñó como defensor. Compitió por 14 años, siempre en River Plate.

Vaghi es uno de los mayores ídolos del River Plate, donde jugó desde 1935 hasta 1949 sin emigrar hacia otro club luego. Ha ganado 16 títulos como jugador de la institución. Con el equipo argentino, ganó siete campeonatos de la época, cuatro copas nacionales y cinco trofeos internacionales.

Los laureles que Ricardo Vaghi logró con River Plate, si se cuenta los campeonatos nacionales, son: la Copa Campeonato 1936, Copa de Oro 1936, 1937, 1941, 1942, 1945 y 1947, los últimos cuatro como el dueño absoluto de la zaga riverplatense en el célebre equipo de La Máquina. Las cuatro copas nacionales ganadas son: Copa Ibarguren 1937, Copa Ibarguren 1941, Copa Escobar 1941 y Copa Ibarguren 1942, mientras que el palmarés a nivel internacional fueron las cinco ediciones que River ganó de la Copa Aldao en su historia. Las ediciones ganadas fueron de los años: 1936, 1937, 1941, 1945 y 1947. De los campeones más ganadores, Vaghi ostenta ser el primer tricampeón de la historia de River Plate, al ganar los campeonatos 1936, la Copa de Oro 1936 y 1937. También tiene el privilegio de ser el primer bicampeón ya que ganó los campeonatos 1941 y 1942.

Clubes

Club País Año
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1935 - 1949

Palmarés

Como jugador

Ligas Nacionales

N.º Título Equipo País Año
1 Primera División River Plate Bandera de Argentina Argentina 1936
2 Primera División Copa de Oro 1936
3 Primera División 1937
4 Primera División 1941
5 Primera División 1942
6 Primera División 1945
7 Primera División 1947

Copas nacionales

N.º Título Equipo País Año
1 Copa Ibarguren River Plate Bandera de Argentina Argentina 1937
2 Copa Escobar 1941
3 Copa Ibarguren 1941
4 Copa Ibarguren 1942

Copas internacionales

N.º Título Equipo País Año
1 Copa Aldao River Plate Bandera de Argentina Bandera de Uruguay AFA/AUF 1936
2 Copa Aldao 1937
3 Copa Aldao 1941
4 Copa Aldao 1945
5 Copa Aldao 1947

Referencias