Ricardo Defarges

En el presente artículo, exploraremos en profundidad Ricardo Defarges, un tema/apersona/fecha que ha capturado la atención y el interés de muchas personas en los últimos años. Ricardo Defarges ha sido objeto de debate, estudio e investigación, y su impacto en la sociedad/moda/salud ha sido significativo. En este artículo, analizaremos los aspectos más relevantes de Ricardo Defarges, desde su origen hasta su evolución actual, y examinaremos su influencia en diferentes ámbitos. A través de diversos puntos de vista y opiniones expertas, pretendemos brindar una visión integral y detallada sobre Ricardo Defarges, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y la comprensión que se tiene sobre este tema/persona/fecha.

Ricardo Defarges (Barcelona, 18 de marzo de 1933 - Madrid, 13 de septiembre de 2013) fue un poeta español de la Generación de los 50.

Estudió Derecho en Valencia y Filosofía y Letras en Madrid,​ donde falleció. Como poeta pertenece a la llamada "Generación de los 50" y se inspira en el simbolismo y en la metapoesía.

Obras

  • El arbusto, M., Col. Adonais, 1963.
  • Poesía (1956-1973), M., Ínsula, 1974.
  • Del tiempo extraño (1974-1979), Valencia, Septimoniau, 1979.
  • Antología poética, Los libros de la frontera, 1985.
  • Con la luz que declina, Valencia, Pre-Textos, 1991.
  • A cuenta de la noche, Valencia, Pre-Textos, 1997.
  • La poesía religiosa de A. E. Housman (1990)

Referencias

  1. Villena, Luís Antonio (13 de septiembre de 2013). «En la muerte de Ricardo Defarges, poeta.». Blog del autor. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  2. Clara Janés, "La luz de la sombra. La poesía de Ricardo Defargues", en Revista de Libros, 1-IV-1998: http://www.revistadelibros.com/articulos/la-poesia-de-ricardo-defargues