En el presente artículo, exploraremos Rhön desde diferentes perspectivas y en diversos contextos. Nos adentraremos en su historia, sus orígenes, su influencia en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Analizaremos Rhön desde un enfoque multidisciplinario, abordando aspectos culturales, sociales, políticos, económicos y científicos. A través de este recorrido, pretendemos ofrecer una visión integral y completa de Rhön, proporcionando al lector una comprensión profunda y enriquecedora sobre este tema.
Rhön | ||
---|---|---|
![]() | ||
Cordillera | East Hesse Highlands | |
Coordenadas | 50°31′00″N 10°02′00″E / 50.516666666667, 10.033333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Alemania | |
División |
Hesse Baviera Turingia | |
Características generales | ||
Altitud | 950 metros | |
Superficie | 1550 km² | |
Era geológica | Neógeno | |
Tipo de rocas | caliza conchífera y Vulcanita | |
Mapa de localización | ||
| ||
| ||
El Rhön o Rhœn (ⓘ) es uno de los sistemas montañosos más altos de Alemania, ubicado en la frontera con los estados federales de Baviera, Hesse y Turingia y su territorio es en la actualidad una reserva natural, la Reserva de la biosfera de Rhön (Biosphärenreservat Rhön). Los montes son parte de una erupción volcánica.
Las montañas más conocidas (aunque no las más altas) del Rhön son: