En el siguiente artículo se abordará el tema de Reserva marina desde diferentes perspectivas, con el objetivo de proporcionar una visión completa y detallada sobre dicho tema. Se analizarán aspectos fundamentales, se explorarán distintas opiniones y se presentarán casos concretos que ejemplifiquen la importancia y relevancia de Reserva marina en la actualidad. Asimismo, se presentarán datos relevantes, estadísticas actualizadas y se profundizará en el impacto que Reserva marina ha tenido en diversos ámbitos de la sociedad. A través de este artículo se pretende aportar al lector un conocimiento sólido y actualizado sobre Reserva marina, con el fin de que pueda comprender a fondo esta temática y formar su propia opinión al respecto.
Una reserva marina o reserva de recursos pesqueros es un área del mar a la que se aplica una legislación especial y restrictiva, para disminuir el esfuerzo de pesca en áreas determinadas con un valor potencial pesquero y ecológico, de manera que sirvan como zonas protegidas de la reproducción y cría para que pueda darse las recuperaciones de los recursos. Esto es lo que la distingue de un parque marino, donde no se permite actividad alguna en áreas de su conservación.
Desde 2008 no se ha declarado ninguna reserva marítima de importancia, aunque Greenpeace lucha para que las zonas denominadas como "agujeros de donut" del pacífico occidental sean declaradas reserva marina, y existe una campaña para conseguir que el 40% de los océanos del mundo también lo sean.