Repsol Butano

En el presente artículo, exploraremos a fondo Repsol Butano y su relevancia en el contexto actual. Desde su surgimiento, Repsol Butano ha captado la atención de muchas personas debido a su impacto en distintas esferas. A lo largo de los años, Repsol Butano ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades cambiantes de la sociedad, convirtiéndose en un tema de interés constante. A través de esta investigación, se busca ampliar el entendimiento sobre Repsol Butano y su influencia en diversos ámbitos, así como analizar su papel en el presente y futuro. Mediante la exploración de múltiples perspectivas y fuentes confiables, se espera brindar una visión integral y enriquecedora sobre Repsol Butano y su importancia en la actualidad.

Repsol Butano
Industria energética
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1987
Sede central Madrid
Productos gas butano y propano
Empresa matriz Repsol
Sitio web www.repsol.com

Repsol Butano S.A. es una empresa española del sector energético, filial del grupo Repsol.

Historia

La empresa nació en 1987, originalmente como sociedad filial de Repsol que heredaba los activos de la antigua Butano S.A. que controlaba el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH).​ La nueva sociedad estaba a cargo de la comercialización del gas butano y propano en territorio español, disponiendo para ello de una red dedicada al almacenamiento y la distribución de estos hidrocarburos. Repsol Butano tenía sus oficinas en Madrid, concretamente en la calle Arcipreste de Hita, y en sus orígenes disponía de importantes participaciones en varias empresas filiales: Gas Burgos, Gas Girona o Gas Igualada.

En la actualidad Repsol Butano dispone de terminales marítimas localizadas en Alcudia, Cartagena, Gijón y Tarragona.

Referencias

  1. Bosch Badia, 2008, pp. 221-222.
  2. Sarcevic, 1989, p. 178.

Bibliografía