En el mundo actual, René Strehler es un tema que ha cobrado gran importancia en la sociedad. Desde hace varios años, René Strehler ha sido objeto de debate y análisis en diferentes áreas, desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la educación. La relevancia de René Strehler radica en su impacto en la vida diaria de las personas, así como en su influencia en el desarrollo de la sociedad en su conjunto. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel que René Strehler juega en distintos aspectos de la vida moderna y examinaremos cómo su presencia continúa moldeando nuestro entorno y nuestras experiencias.
René Strehler | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
Affoltern am Albis, Suiza 13 de abril de 1934 (90 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo en pista | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
René Strehler (Affoltern am Albis, 13 de abril de 1934) es un deportista suizo que compitió en ciclismo en la modalidad de pista. Ganó una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 1955, en la prueba de persecución individual.
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1955 | Milán (Italia) | ![]() |
Persecución individual (P) |