En el presente artículo se abordará el tema de Reino Unido en los Juegos Olímpicos, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Reino Unido en los Juegos Olímpicos se ha convertido en un punto de interés para diversos sectores de la sociedad, desde los expertos en la materia hasta el público en general. A lo largo del tiempo, Reino Unido en los Juegos Olímpicos ha demostrado su impacto en diferentes ámbitos, generando debates, investigaciones y cambios significativos. Es por ello que resulta necesario profundizar en su análisis, con el fin de comprender su importancia y sus implicaciones a nivel global. Además, es importante examinar las tendencias actuales relacionadas a Reino Unido en los Juegos Olímpicos, así como los posibles escenarios futuros que podrían surgir en torno a este tema.
Reino Unido en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | GBR | |||||
CON |
Asociación Olímpica Británica (pág. web) | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1896 • 1900 • 1904 • 1908 • 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
El Reino Unido en los Juegos Olímpicos está representado por la Asociación Olímpica Británica, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1905.
Ha participado en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano (30 en total). El país ha obtenido un total de 983 medallas en las ediciones de verano: 300 de oro, 340 de plata y 343 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado todas las ediciones (24 en total). El país ha conseguido un total de 34 medallas en las ediciones de invierno: 12 de oro, 5 de plata y 17 de bronce.
Este país fue anfitrión de los Juegos Olímpicos de Verano en tres ocasiones, todas ellas en Londres: 1908, 1948 y 2012. La ciudad también fue designada para acoger los Juegos Olímpicos de 1944, cancelados por la Segunda Guerra Mundial.
Son elegibles por el Reino Unido los deportistas de los cuatro países constitutivos (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte), de las tres dependencias de la Corona (Isla de Man, Jersey y Guernsey) y de todos los territorios británicos de ultramar, salvo aquellos que poseen comité olímpico propio (Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán y Bermudas).
Hasta la creación del Consejo Olímpico Irlandés, en 1922, los deportistas irlandeses competían en representación del Reino Unido. La Federación Olímpica de Irlanda se define en sus estatutos como representativa de toda la isla de Irlanda, aunque los deportistas olímpicos de Irlanda del Norte pueden elegir entre representar a la República de Irlanda o al Reino Unido.
Aunque el nombre oficial del país es Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tanto el Comité Olímpico Internacional (COI) como la Asociación Olímpica Británica (BOA) usan el término «Gran Bretaña» (en inglés: Great Britain), en lugar de Reino Unido. Esta denominación ha sido cuestionada por sectores de Irlanda del Norte, puesto que Gran Bretaña únicamente incluye a las tres naciones constitutivas de esa isla (Escocia, Gales e Inglaterra).
El COI ha usado históricamente el nombre Gran Bretaña y asigna al país el código nacional GBR. Por su parte, la BOA utiliza desde 1999 la marca «Team GB».
|
|