Hoy en día, Rein Aun es un tema que despierta gran interés y debate en la sociedad. Desde su surgimiento, Rein Aun ha captado la atención de expertos y público en general, generando discusiones y controversias en torno a su importancia y repercusión en diferentes ámbitos. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la vida cotidiana o su implicación en temas actuales, Rein Aun se ha convertido en un tema de interés ineludible para aquellos que buscan comprender la complejidad del mundo contemporáneo. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Rein Aun, analizando su influencia y aportando distintas perspectivas que inviten a la reflexión y el análisis crítico.
Rein Aun | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Tallin (Estonia) 5 de octubre de 1940 | |
Nacionalidad(es) | Estonia y Soviética | |
Fallecimiento |
Tallin (Estonia) 11 de marzo de 1995 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Rein Aun (Unión Soviética, 5 de octubre de 1940-11 de marzo de 1995) fue un atleta soviético, especializado en la prueba de decatlón en la que llegó a ser subcampeón olímpico en 1964.
En los JJ. OO. de Tokio 1964 ganó la medalla de plata en la competición de decatlón, logrando un total de 7842 puntos, tras el alemán Willi Holdorf (oro) y por delante de otro alemán Hans-Joachim Walde.