En el presente artículo exploraremos el tema de Región eclesiástica de Umbría desde diferentes perspectivas y enfoques, con el objetivo de brindar una visión integral y completa sobre esta temática. A lo largo del texto, analizaremos tanto sus orígenes como su relevancia en la actualidad, así como sus posibles implicaciones y consecuencias. Asimismo, examinaremos diferentes estudios e investigaciones que se han llevado a cabo en torno a Región eclesiástica de Umbría, con el fin de ofrecer una visión académica y científicamente fundamentada. En definitiva, este artículo busca proporcionar al lector una visión profunda y detallada sobre Región eclesiástica de Umbría, para que pueda adquirir un conocimiento sólido y completo sobre el tema.
Región Eclesiástica de Umbría | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Umbría | |
Información general | ||
Jurisdicción | Diócesis de Italia | |
Tipo | región eclesiástica | |
Sede | Umbría | |
Organización | ||
Presidente | Gualtiero Bassetti | |
Vicepresidente | Domenico Sorrentino | |
Secretario | Renato Boccardo | |
Composición | provincia eclesiástica de Perugia - Città della Pieve, Archidiócesis de Spoleto-Norcia, Diócesis de Orvieto-Todi y diócesis de Terni-Narni-Amelia | |
chiesainumbria.it Datos en el Anuario Pontificio | ||
La Región eclesiástica Umbria es una de las dieciséis regiones eclesiásticas en las cuales está subdividido el territorio de la Iglesia católica en Italia. Su territorio se corresponde con el de la región administrativa de Umbria.
Superficie en km²: 9.129
Habitantes: 843.181
Parroquias: 591
Número de sacerdotes diocesanos: 623
Número de sacerdotes religiosos: 428
Número de diáconos permanentes: 104
La región eclesiástica está compuesta por ocho diócesis, así repartidas:
La conferencia episcopal umbra tiene su sede en Assisi.