En el mundo actual, Región de Diffa es un tema que ha generado un gran interés y debate. Desde hace años, Región de Diffa ha sido objeto de estudio e investigación, y su importancia ha ido en aumento con el paso del tiempo. Tanto en el ámbito académico como en el público en general, Región de Diffa ha captado la atención de muchas personas debido a su relevancia en distintos aspectos de la sociedad. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Región de Diffa, desde su origen y evolución hasta su impacto en la actualidad. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos comprender en profundidad cómo Región de Diffa ha influido en distintos ámbitos y qué perspectivas se abren en torno a este tema.
Diffa Région de Diffa | ||
---|---|---|
Región | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 14°N 13°E / 14, 13 | |
Capital | Diffa | |
Entidad | Región | |
• País |
![]() | |
Subdivisiones | 6 departamentos | |
Superficie | ||
• Total | 156906 km² | |
Población (2012) | ||
• Total | 489 531 hab. | |
• Densidad | 3,78 hab./km² | |
Huso horario | UTC +1 | |
![]() Departamentos de Diffa
| ||
La región de Diffa es una de las siete divisiones de primer nivel de Níger. La capital de la región es Diffa. La superficie total es de 156 906 km².
En 2012 tenía 593 821 habitantes.
Se ubica en el sureste del país y tiene los siguientes límites:
Noroeste: Región de Agadez | Norte: Región de Agadez | Noreste: Región de Tibesti, ![]() |
Oeste: Región de Zinder | ![]() |
Este: Región de Borkou y región de Kanem, ![]() |
Suroeste: Estado de Yobe, ![]() |
Sur: Estado de Borno, ![]() |
Sureste: Región de Lac, ![]() |
Luego de la reforma territorial de 2011, Diffa está dividido en los siguientes seis departamentos: