El tema de Región del Este (Camerún) es uno que ha sido discutido y analizado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. Desde la antigüedad hasta la era moderna, Región del Este (Camerún) ha sido objeto de debate, investigación y reflexión. Su influencia se extiende a diferentes ámbitos de la vida, desde la política hasta la cultura, la economía y la sociedad en general. A lo largo del tiempo, Región del Este (Camerún) ha adquirido significados diversos y ha sido interpretado de distintas maneras, lo que ha contribuido a su importancia y relevancia en el mundo actual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Región del Este (Camerún) y trataremos de arrojar luz sobre su impacto y su implicación en nuestra realidad cotidiana.
Región del Este Région de l'Est | ||
---|---|---|
Región | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 4°34′30″N 13°40′53″E / 4.575, 13.681388888889 | |
Capital | Bertoua | |
Entidad | Región | |
• País |
![]() | |
Gobernador | Abakar Ahamad | |
Superficie | ||
• Total | 109.011 km² | |
Altitud | ||
• Media | 658 m s. n. m. | |
Población (2005) | ||
• Total | 836,906 hab. | |
• Densidad | 7,68 hab./km² | |
![]() Departamentos de la región del Este
| ||
La región del Este es una de las diez regiones de la República de Camerún, cuya capital es la ciudad de Bertoua.
El suelo del Este es predominantemente ferralítico, rica en hierro y color rojo. El sur de las tres cuartas partes de la región se compone de rocas metamórficas, como gneis, esquisto, mica, y migmatite. A partir de aproximadamente el nivel de Bertoua y yendo al norte, sin embargo, el granito se convierte en el componente más abundante en la tierra. Si bien la región se destaca por la abundancia de plantas, no es particularmente fértil debido a la lixiviación causada por el ambiente húmedo.
Esta región camerunesa posee una subdivisión interna compuesta por unos cuatro departamentos a saber:
La región del Este es poseedora de una superficie de 109.011 kilómetros cuadrados. Dentro de la misma reside una población compuesta por unas 836.906 personas (cifras del censo del año 2005). La densidad poblacional dentro de esta provincia es de 7,68 habitantes por kilómetro cuadrado.