En el mundo actual, Recurso procesal ha cobrado una gran relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Ya sea por su impacto en la cultura popular, su importancia en el ámbito científico o su influencia en la historia, Recurso procesal se ha convertido en un tema de interés general para personas de todas las edades y profesiones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Recurso procesal, analizando su impacto en la sociedad actual y su relevancia a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Recurso procesal ha sido objeto de estudio y debate, siendo un tema que despierta gran interés y curiosidad en quienes desean aprender más sobre él.
Recurso procesal o jurisdiccional es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución judicial, ya sea del mismo juez o tribunal que la dictó o de otro de superior jerarquía.
En todo recurso encontramos: una resolución que es impugnada (llamado en doctrina, resolución recurrida); un litigante agraviado por la resolución que busca impugnar (recurrente); un juez o tribunal que la ha dictado (juez o tribunal a quo); un juez o tribunal que conoce del recurso (juez o tribunal ad quem); y una nueva resolución que puede confirmar, modificar, revocar o invalidar la resolución recurrida.
En la mayoría de las legislaciones, los recursos presentan las siguientes características:
Los requisitos de cada recurso, en particular, los regula específicamente el derecho procesal de cada Estado.