Recuerdos de un ángel

En este artículo, exploraremos detalladamente el tema de Recuerdos de un ángel, brindando un análisis profundo que abarcará desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Nos adentraremos en los diferentes aspectos que rodean a Recuerdos de un ángel, ofreciendo una visión integral que permita a nuestros lectores comprender a profundidad su importancia y sus implicaciones en distintos ámbitos. A través de investigaciones, datos y testimonios, buscamos arrojar luz sobre Recuerdos de un ángel y su impacto en la sociedad, la cultura, la economía, la política y otros campos relevantes. ¿Qué factores han contribuido a la evolución de Recuerdos de un ángel a lo largo del tiempo? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta en la actualidad? ¿Cuáles son las posibles implicaciones futuras de Recuerdos de un ángel? Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en este artículo, con el objetivo de proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este tema. ¡Acompáñanos en este recorrido por Recuerdos de un ángel y descubre todo lo que hay por conocer sobre este fascinante tema!

Recuerdos de un ángel es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Enrique Cahen Salaberry sobre el propio guion de Ariel Cortazzo que se estrenó el 26 de agosto de 1948 y que tuvo como protagonistas a Pepe Iglesias, Pola Alonso, Benita Puértolas y Andrés Mejuto.

Sinopsis

Un estudiante de derecho se enamora de una joven rica pretendida por un falso conde extorsionador. Ambientada a comienzos del siglo XX

Reparto

Comentarios

Clarín comentó sobre el filme:

”Pepe Iglesias…hasta tiene tiempo de demostrar sus condiciones de cómico de calidad”

El Mundo opinó en su nota crítica:

”Comienza como una comedia formal y luego sigue por vías más fáciles del disparate, con el propósito de hacer reír sin complicaciones…la acción se ubica en un pintoresco ambiente porteño de principios de siglo, con un argumento de la misma edad, simple y pueril.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 500. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos