El Sahara Occidental , antigua provincia española del Sahara Español , es un territorio no autónomo en disputa reclamado por el Reino de Marruecos y el Frente Polisario .
El territorio se encuentra en su mayoría ocupado por Marruecos bajo la denominación de Provincias Meridionales , desde que España entregó el territorio a Marruecos y Mauritania , después del Acuerdo Tripartito de Madrid de 1975. Parte del territorio, la Zona Libre o Territorios Liberados, está controlada por el Frente Polisario, como la República Árabe Saharaui Democrática . A partir de septiembre de 1991 se inició un alto el fuego administrado por la ONU .
Con el fin de resolver la cuestión de la soberanía, las Naciones Unidas ha tratado de celebrar un referéndum a través de la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), y está manteniendo conversaciones directas entre el Reino de Marruecos y el Frente Polisario.
Reconocimiento
La RASD es reconocida por 82 estados. Estados que no reconocen a la República Saharaui pueden, sin embargo, reconocer al Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui, pero no a su gobierno en el exilio como un Estado (por ejemplo, la mayoría de los países europeos). Varios Estados han retirado su reconocimiento de la RASD (cerca de 20 países), sobre todo debido a las presiones de Marruecos y las negociaciones. Si nos atenemos a la legislación internacional en relación con el reconocimiento de Estados, que figura en el art. 6 de la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados :
El reconocimiento de un estado simplemente significa que el Estado reconoce que acepta la personalidad del otro con todos los derechos y deberes determinados por el derecho internacional. El reconocimiento es incondicional e irrevocable.
Por lo tanto, una vez que uno o más Estados reconocen a la RASD como Estado soberano, estos estados no pueden revocar su reconocimiento, salvo que la RASD como Estado deje de existir o el estado que extiende su reconocimiento de la RASD deje de existir. Sólo puede revocar el reconocimiento de un gobierno, no el propio Estado.
Aunque si bien las reclamaciones de Marruecos, para las cuales no es necesario el reconocimiento, sobre el territorio son apoyadas por la Liga Árabe y por algunos otros estados, esto se interpreta como una política de ambigüedad deliberada.
Estados que reconocen a la República Árabe Saharaui Democrática como Estado soberano que controla el Sahara Occidental
La siguiente es una lista de los Estados que han reconocido oficialmente al Sahara Occidental como una nación soberana, con el gobierno en el exilio de la República Árabe Saharaui Democrática como su gobierno legítimo. La gran mayoría de los reconocimientos tuvieron lugar durante la guerra del Sahara Occidental . Desde la década de 1990, muchos estados han cancelado sus relaciones con la RASD, o las han dejado en suspenso (congeladas o suspendidas ) a la espera del resultado del referéndum sobre la autodeterminación . La cancelación de relaciones de algunos países se deben a presiones económicas y políticas que Marruecos ejerció sobre estos.
Relaciones diplomáticas de la RASD (2018). Territorio controlado por la RASD Estados que actualmente tienen relaciones diplomáticas con la RASD Estados con relaciones diplomáticas canceladas , congeladas o suspendidas con la RASD
Número
Estado
Fecha de reconocimiento
UA
OCI
LA &UMA
Embajada
Relaciones
1
Afganistán
23-05-1979
OCI
Relaciones canceladas el 11 de julio de 2002.
2
Albania
29-12-1987
OCI
Relaciones canceladas el 11 de noviembre de 2004. Único país europeo en reconocer a la RASD.
3
Angola
11-03-1976
UA
Embajada
4
Antigua y Barbuda
27-02-1987
Relaciones canceladas el 16 de agosto de 2010.
5
Argelia
06-03-1976
UA
OCI
LA UMA
Embajada
6
Barbados
27-02-1988
Relaciones canceladas el 12 de febrero de 2013.
7
Belice
18-11-1986
Embajada (no residente)
8
Benín
11-03-1976
UA
OCI
Relaciones canceladas el 21 de marzo de 1997
9
Bolivia
14-12-1982
Embajada (no residente)
10
Botsuana
14-05-1980
UA
11
Burkina Faso
04-03-1984
UA
OCI
Relaciones canceladas el 5 de junio de 1996
12
Burundi
01-03-1976
UA
Relaciones canceladas el 5 de mayo de 2006
Restablecidas el 16 de junio de 2008,
Relaciones canceladas el 25 de octubre de 2010.
13
Cabo Verde
04-07-1979
UA
Relaciones canceladas el 30 de julio de 2007.
Restablecidas el 6 de febrero de 2012.
Relaciones canceladas el 31 de agosto de 2022.
14
Camboya
10-04-1979
15
Chad
04-07-1980
UA
OCI
Relaciones canceladas el 9 de mayo de 1997.
Restablecidas el 17 de julio de 2007,
pero negadas el 20 de julio de 2007.
Relaciones canceladas 14 de agosto de 2024
16
Colombia
27-02-1985
Relaciones canceladas el 20 de diciembre de 2000.
Restablecidas el 10 de agosto del 2022.
17
Congo
03-06-1978
UA
Relaciones canceladas el 13 de septiembre de 1996
18
Corea del Norte
16-03-1976
19
Costa Rica
30-10-1980
Relaciones canceladas el 22 de abril de 2000.
20
Cuba
20-01-1980
Embajada
21
Dominica
01-09-1979
Relaciones canceladas el 22 de julio de 2010.
22
Ecuador
14-11-1983
Embajada (no residente)
Relaciones canceladas el 19 de junio de 2004.
Restablecidas el 8 de febrero de 2006.
Relaciones canceladas el 23 de october de 2024.
23
El Salvador
31-07-1989
Relaciones canceladas en abril de 1997.
Restablecidas el 6 de junio de 2009
Relaciones canceladas el 15 de junio de 2019.
24
Etiopía
24-02-1979
UA
Embajada
25
Ghana
24-08-1979
UA
Relaciones canceladas el 7 de enero de 2025
26
Granada
20-08-1979
Relaciones canceladas el 16 de agosto de 2010.
27
Guatemala
10-04-1986
Relaciones canceladas en abril de 1998
28
Guinea-Bissau
15-03-1976
UA
OCI
Relaciones canceladas en marzo de 1997
Restablecidas el 26 de mayo de 2009,
Relaciones canceladas el 30 de marzo de 2010.
29
Guinea Ecuatorial
03-11-1978
UA
Relaciones canceladas el 2 de mayo de 1980
30
Guyana
01-09-1979
Relaciones canceladas el 14 de noviembre de 2020 en el marco de los enfrentamientos de 2020
31
Haití
22-11-2006
Relaciones canceladas el 2 de octubre de 2013.
32
Honduras
08-11-1989
Relaciones canceladas el 21 de enero de 2000,
Reasumidas el 5 de junio de 2013.
33
India
01-09-1985
Relaciones canceladas el 26 de junio de 2000.
34
Irán
27-02-1980
OCI
35
Jamaica
04-09-1979
Relaciones canceladas el 14 de septiembre de 2016.
36
Kenia
25-06-2005
UA
Relaciones canceladas el 22 de octubre de 2006.
Reasumidas el 11 de diciembre de 2013.
37
Kiribati
12-08-1981
Relaciones canceladas el 15 de septiembre de 2000
38
Laos
09-05-1979
Embajada (no residente)
39
Lesoto
09-10-1979
UA
Embajada (no residente)
40
Liberia
31-07-1985
UA
Relaciones canceladas el 5 de septiembre de 1997 .
Reasumidas el 30 de octubre de 2012.
Relaciones canceladas el 12 de marzo de 2020
41
Libia
15-04-1980
UA
OCI
LA UMA
Reconocida por la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista .
42
Madagascar
28-02-1976
UA
Relaciones canceladas el 6 de abril de 2005. Madagascar fue el primer país en reconocer a la RASD, horas después de su proclamación.
43
Malaui
19-11-1994
UA
Relaciones canceladas el 26 de junio de 2001.
Restablecidas el 24 de marzo de 2002,
Relaciones canceladas el 27 de diciembre de 2002.
Restablecidas el 1 de febrero de 2008,
Relaciones canceladas el 16 de septiembre de 2008.
Restablecidas el 15 de febrero de 2012,
Relaciones canceladas el 5 de mayo de 2017.
44
Malí
04-07-1980
UA
OCI
45
Mauricio
01-07-1982
UA
Embajada (no residente)
Relaciones suspendidas el 17 de enero de 2014,
Reasumidas el 23 de noviembre de 2015.
46
Mauritania
27-02-1984
UA
OCI
LA UMA
47
México
08-09-1979
Embajada
48
Mozambique
13-03-1976
UA
OCI
Embajada
49
Namibia
2-06-1990
UA
Embajada (no residente)
50
Nauru
12-08-1981
Relaciones canceladas el 15 de septiembre de 2000
51
Nicaragua
06-09-1979
Embajada
Relaciones canceladas el 21 de julio de 2000. Restablecidas el 12 de enero de 2007.
52
Nigeria
12-11-1984
UA
OCI
Embajada
Osetia del Sur
27-02-2011
53
Panamá
23-06-1978
Relaciones suspendidas el 20 de noviembre de 2013,
Reasumidas el 8 de enero de 2015.
Relaciones canceladas el 21 de noviembre de 2024.
54
Papúa Nueva Guinea
12-08-1981
Relaciones canceladas el 2 de abril de 2011
55
Paraguay
09-02-2000
Relaciones canceladas el 25 de julio de 2000.
Relaciones restablecidas el 11 de agosto de 2008.
Relaciones suspendidas el 3 de enero de 2014.
56
Perú
16-08-1984
Relaciones canceladas el 9 de septiembre de 1996.
Relaciones restablecidas el 9 de septiembre de 2021.
Relaciones canceladas el 18 de agosto de 2022.
Relaciones restablecidas el 15 de septiembre de 2022
57
República Dominicana
24-06-1986
Relaciones canceladas el 23 de mayo de 2002.
58
Ruanda
01-04-1976
UA
Embajada (no residente)
59
Islas Salomón
12-08-1981
Relaciones canceladas en enero de 1989
60
San Cristóbal y Nieves
25-02-1987
Relaciones canceladas el 16 de agosto de 2010.
61
San Vicente y las Granadinas
14-02-2002
Relaciones canceladas el 15 de febrero de 2013.
62
Santa Lucía
01-09-1979
Relaciones canceladas el 16 de agosto de 2010.
63
Santo Tomé y Príncipe
22-06-1978
UA
Relaciones canceladas el 23 de octubre de 1996
64
Seychelles
25-10-1977
UA
Relaciones canceladas el 17 de marzo de 2008.
65
Sierra Leona
27-03-1980
UA
OCI
Relaciones canceladas el 16 de julio de 2003,
Restablecidas el 20 de junio de 2011.
Relaciones canceladas el 30 de agosto de 2021
66
Siria
15-04-1980
OCI
LA
67
Sudáfrica
15-09-2004
UA
Embajada
68
Sudán del Sur
09-07-2011
UA
Embajada (no residente)
69
Surinam
11-08-1982
Relaciones canceladas el 9 de marzo de 2016.
70
Suazilandia
28-04-1980
UA
Relaciones canceladas el 4 de agosto de 1997
71
Tanzania
09-11-1978
UA
Embajada
72
Timor Oriental
20-05-2002
Embajada
La República Saharaui fue el primer país en establecer relaciones con Timor Oriental.
73
Togo
17-03-1976
UA
OCI
Relaciones canceladas el 18 de junio de 1997
74
Trinidad y Tobago
01-11-1986
75
Tuvalu
12-08-1981
Relaciones canceladas el 15 de septiembre de 2000
76
Uganda
06-09-1979
UA
OCI
Embajada
77
Uruguay
26-12-2005
Embajada
78
Vanuatu
27-11-1980
Embajada (no residente)
Relaciones canceladas el 24 de noviembre de 2000.
Restablecidas el 9 de agosto de 2008.
79
Venezuela
03-08-1982
Embajada
80
Vietnam
02-03-1979
81
Zambia
12-10-1979
UA
Embajada (no residente)
Relaciones canceladas el 29 de marzo de 2011,
Reasumidas el 21 de noviembre de 2012.
Relaciones canceladas el 7 de mayo de 2021
82
Zimbabue
09-07-1980
UA
Embajada
Estatus de la RASD de acuerdo con varias Organizaciones Internacionales
Organización
Miembro
Notas
Unión Africana (UA; Antiguamente OUA )
22 de febrero de 1982
La RASD es miembro fundador de la Unión Africana y es reconocida completamente por la misma.
Comunidad Andina
Miembro observador.
El Consejo Nacional Saharaui es miembro observador en el marco del Parlamento Andino .
Comunidad del Caribe (CARICOM)
No es miembro.
La CARICOM apoya el derecho del pueblo saharaui a la libre autodeterminación, coherente con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.
Grupo de Río
No es miembro.
El Grupo de Río apoya las resoluciones aprobadas por la ONU para lograr una solución justa, duradera y mutuamente aceptable que conduzca a la libre autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental, en el contexto de acuerdos compatibles con los principios de la Carta de la ONU y la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General y otras resoluciones pertinentes.
Liga Árabe
No es miembro.
La Liga Árabe apoya el derecho del pueblo saharaui a la libre autodeterminación.
Movimiento de Países No Alineados
No es miembro.
El MPNA apoya el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, coherente con los principios y propósitos de la Carta de la Naciones Unidas y la resolución 1514 (XV) de 14 de diciembre de 1960 de la Asamblea General.
OCI (Anteriormente OCI )
No es miembro.
Actualmente considerada como parte de Marruecos.
UMA
No es miembro.
Naciones Unidas (ONU)
No es miembro.
La ONU no reconoce las reclamaciones de Marruecos. Ha abogado por negociaciones entre Marruecos y la RASD.
La RASD es miembro de la Asociación Estratégica Asiático-Africana formada en 2005 en la Conferencia Asiático-Africana , más allá de las objeciones de Marruecos a la participación de la RASD.
En 2006, la RASD participó en una Conferencia de la COPPPAL .
En 2010, el embajador de la RASD en Nicaragua participó en la conferencia de apertura del Parlamento Centroamericano .
Estados que han reconocido a la RASD y dejaron de existir
Hay dos países que desaparecieron después de su reconocimiento de la RASD:
Véase también
Referencias
↑ Arabicnews.com (17 de diciembre de 1998). «Arab League withdraws inaccurate Moroccan maps» . Arabicnews.com. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2007. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ Arabicnews.com (8 de enero de 1999). «Arab League supports Morocco's territorial integrity» . Arabicnews.com. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2012. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ https://web.archive.org/web/20130808174924/http://www.arabicnews.com/ansub/Daily/Day/020712/2002071222.html
↑ Africa analysis: the fortnightly bulletin on financial and political trends, Bulletin 438-461 . Africa Analysis Ltd. 2004. Consultado el 7 de agosto de 2011 .
↑ «O Embaixador da RASD em Angola, Hamdi Bouila, destacou hoje, em Luanda, as "cordiais relações" existentes entre os dois países e povos» . ANGOP . 17 de octubre de 2001. Consultado el 2 de junio de 2010 . (en portugués)
↑ «Embaixador saharaui enaltece reconstrução de Angola» . ANGOP. 2 de octubre de 2008. Consultado el 2 de junio de 2010 . (en portugués)
↑ a b c d Four Caribbean states withdraw recognition of so-called SADR (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ Sahrawi Arab Democratic Republic. «Embassy of the Sahrawi Arab Democratic Republic in Algeria» (en árabe) . Sahrawi Arab Democratic Republic. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2011. Consultado el 20 de agosto de 2006 .
↑ «La Barbade décide de geler sa reconnaissance de la "rasd" » . 12 de febrero de 2013. Consultado el 27 de febrero de 2013 .
↑ «Copia archivada» . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 27 de febrero de 2010 .
↑ Non-Resident Embassies & Consulates - Sahrawi Arab Democratic Republic Ministry of Foreign affairs - Belize
↑ Noticias: Embajador Saharaui se acredita ante gobierno de Bolivia Embajada de la RASD en Venezuela
↑ 33
↑ Burundi recognizes the SADR
↑ Burundi withdraws recognition of 'SADR'
↑ Sáhara Occidental-Cabo Verde. Por un puñado de dólares (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ «President meets with representative from Sahrawi Republic» . A Semana . 7 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 28 de junio de 2012 .
↑ {{enlace roto|1=[https://diplomatie.ma/fr/inauguration-du-consulat-g%C3%A9n%C3%A9ral-de-cabo-verde-dakhla
↑ «List of member states of the United Nations (193) having diplomatic relations with Cambodia» . Ministry of Foreign Affairs and International Cooperation. 25 de noviembre de 2019. Consultado el 9 de junio de 2022 .
↑
↑ «Mise au point» . Government of Chad. 20 de julio de 2007. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ «Chad: denial» . 23 de julio de 2007. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ https://www.atalayar.com/articulo/politica/republica-chad-inaugura-nuevo-consulado-sahara-marroqui/20240814153141204126.html
↑ «Saharauis piden a Colombia restablecer relaciones» . El Tiempo (Colombia) . 15 de febrero de 2006. Consultado el 10 de diciembre de 2010 .
↑ «El Gobierno de la República de Colombia, inspirado en los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, reafirma la vigencia del Comunicado Conjunto suscrito con el Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática, el 27 de febrero de 1985» . 11 de agosto de 2022. Consultado el 11 de agosto de 2022 .
↑ Relaciones con los países de Asia, África y Oceanía - X. República Árabe Democrática Saharaui Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica
↑ «El Sahara quiere descongelar relaciones con Costa Rica» . La Nación (San José) . 5 de junio de 2008. Consultado el 9 de diciembre de 2010 .
↑ «Costa Rica reafirma decisión de congelar relaciones con República del Sahara» . La Nación (EFE . 5 de junio de 2000. Consultado el 17 de febrero de 2012) .
↑ Pazzanita, p. 376
↑ Representaciones Diplomáticas y Consulares acreditadas en Cuba
↑ Commonwealth of Dominica withdraws recognition of so-called SADR (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑
↑ «Withdrawal of recognition by Ecuador» . ARSO - Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental. 14 de junio de 2004. Consultado el 22 de agosto de 2012 .
↑ «Posición del Ecuador sobre el Sahara Occidental» . Ministry of Foreign Affairs of Ecuador. 22 de julio de 2004. Archivado desde el original el 6 de enero de 2013. Consultado el 25 de agosto de 2012 .
↑ «Ecuador and the Saharawi Republic declare the re-establishment of diplomatic relations» . Sahara Presse Service. 8 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2011. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ https://www.atalayar.com/articulo/politica/ecuador-suspende-reconocimiento-rasd/20241023153612206533.html .
↑ «President of Republic ends his visit to El Salvador» . SPS. 6 de junio de 2009. Archivado desde el original el 11 de abril de 2010. Consultado el 30 de abril de 2011 .
↑ «El Salvador rompe su relación con República Saharaui y la refuerza con Marruecos» . 15 de junio de 2019. Consultado el 16 de junio de 2019 .
↑ Federal Democratic Republic of Ethiopia (4 de julio de 2005). «Embassies of Ethiopia» . Federal Democratic Republic of Ethiopia. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2006. Consultado el 20 de agosto de 2006 .
↑ La República de Ghana decidió suspender sus relaciones diplomáticas con la seudo «rasd»
↑ «Guinea Bissau decide restablecer el reconocimiento a la RASD» . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 26 de mayo de 2010 .
↑ Guinea Bissau retira su reconocimiento a la RASD y apoya iniciativa autonomía
↑ «La República Cooperativa de Guyana retira su reconocimiento del pseudo "rasd" » . InfoMarruecos (en fr-FR) . 14 de noviembre de 2020. Consultado el 16 de noviembre de 2020 .
↑ «Communique» . Ministry of Foreign Affairs of Haiti. 2 de octubre de 2013. Consultado el 15 de octubre de 2013 .
↑ «Honduras withdraws SADR recognition» . 21 de enero de 2000. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2013 .
↑ «La RASD y Honduras deciden establecer relaciones diplomáticas» . Sahrawi Press Service . 6 de junio de 2013. Archivado desde el original el 16 de abril de 2014. Consultado el 2 de septiembre de 2013 .
↑ «Morocco: Sahrawi Republic and Honduras Decide to Establish Diplomatic Relations at Ambassador's Level» . 6 de junio de 2013. Consultado el 2 de septiembre de 2013 .
↑ «Le Honduras reconnait le Polisario» . 6 de junio de 2013. Archivado desde el original el 10 de junio de 2013. Consultado el 2 de septiembre de 2013 .
↑ «Le Honduras reconnaît la RASD» . 8 de junio de 2013. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 2 de septiembre de 2013 .
↑ «L’Inde annonce officiellement le retrait de sa reconnaissance La "rasd" en déconfiture» . 27 de junio de 2000. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2003. Consultado el 25 de agosto de 2013 .
↑
↑ «Iran recognises "the Saharawi Republic and see the solution within the UN framework", Declares Iran's Ambassador to Algiers» . Sahara Presse Service. 17 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2006. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ «Jamaica withdraws its recognition of the self-proclaimed “Sahraoui Rebublic”» . The Moroccan Times . 16 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
↑ Seychelles Islands withdraws recognition of so-called SADR (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ «President of Republic begins visit to Kenya for Independence Day celebrations (official)» . SPS. 11 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2014 .
↑ List of states which the Lao PDR has established diplomatic relations since 1950 The Ministry of Foreign Affairs of the Lao PDR
↑ «Statement by the Honourable Motsoahae Thomas Thabane Minister of Foreign Affairs of the Kingdom of Lesotho at the 56th Session of the United Nations General Assembly» . 15 de noviembre de 2001. Consultado el 15 de julio de 2005 .
↑ «Africa works "seriously for the decolonisation of Western Sahara", declares Mohlabi Kenneth Tsekoa» . Sahara Presse Service. 8 de julio de 2004. Archivado desde el original el 23 de junio de 2006. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ «Lesotho king says Sahrawi is a sovereign state» . Afrique Avenir. 9 de abril de 2010. Consultado el 8 de mayo de 2010 .
↑ «Indian And Spanish Ambassadors Present Letters of Credence To President Sirleaf» . Ministry of Foreign Affairs of Liberia. 24 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013. Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
↑ https://diplomatie.ma/en/mr-gbehzohngar-findley-opening-consulate-dakhla-reflects-liberias-commitment-supporting-territorial-integrity-morocco
↑ «Maghrib Relations» . Country-data.com . 1987. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ «Madagascar freezes recognition of so-called Sahrawi Republic» . Arabic news. 7 de abril de 2005. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 18 de junio de 2010 .
↑ «Gel ne signifie pas rupture» . Jeune Afrique . 17 de abril de 2005. Consultado el 2 de diciembre de 2010 . (en francés)
↑ «Western Sahara Weekly News» . Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental. 7 de julio de 2001. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ «La RASD et le Malawi établissent des relations diplomatiques» . Sahrawi Press Service . 25 de marzo de 2002. Archivado desde el original el 18 de enero de 2014. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ «Western Sahara Weekly News» . Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental. 6 de abril de 2002.
↑ «Western Sahara Weekly News» . Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental. 28 de diciembre de 2002. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ «WESTERN SAHARA - NEWS - Résumé February 2008» . Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental. 29 de febrero de 2008. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ «Etablissement de relations diplomatiques entre la RASD et le Malawi» . Sahrawi Press Service . 1 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2008. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ «The Saharawi Republic and Malawi establish of diplomatic relations between» . The Saharawi Journalists and Writers Union . 2 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 31 de julio de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2013 .
↑ «Le Malawi retire sa reconnaissance de la prétendue RASD» . Ministry of Foreign Affairs and Cooperation of Morocco. 16 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 24 de agosto de 2013 .
↑ «Minister in charge of Africa received by foreign Minister of Malawi» . SPS. 15 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 16 de febrero de 2012 .
↑ «The Republic of Malawi withdraws its recognition of the so-called sadr» . Ministry of Foreign Affairs and Cooperation (Morocco) . 5 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 2 de enero de 2019. Consultado el 4 de diciembre de 2017 .
↑ «Diplomatic Corps - Embassy of the Saharawi Arab Democratic Republic» . Republic of Mauritius - Ministry of Foreign Affairs, Regional Integration and International Trade. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2011. Consultado el 23 de marzo de 2012 .
↑ «Republic of Mauritius withdraws its recognition of the so-called SADR» . TopWireNews. 17 de enero de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2014 .
↑ «Mauritius: Republic of Mauritius Renews Its Recognition of Sahrawi Arab Democratic Republic» . AllAfrica. 23 de noviembre de 2015. Consultado el 25 de noviembre de 2015 .
↑ «Mauritius re-establishes diplomatic relations with SADR» . SADR Permanent Mission in Ethiopia and African Union. 23 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 25 de noviembre de 2015 .
↑ «The Haidalla Regime» . Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ United Mexican States. «Conflicto en el Sahara Occidental» (PDF) . United Mexican States. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2006. Consultado el 20 de agosto de 2006 .
↑ «Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática en México» . Archivado desde el original el 16 de enero de 2020. Consultado el 25 de febrero de 2020 .
↑ «The new Saharawi Ambassador, Adda Hmeim, presents his letters of credit to the Mozambican President» . SPS. 10 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de junio de 2010 .
↑
↑ «New Saharawi ambassador presents his credentials to President of Namibia, Hifikepunye Pehambia» . SPS. 6 de junio de 2009. Consultado el 3 de junio de 2010 . (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ Saharawi ambassador presents credential cards to president of Nicaragua. (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ). SPS, January 31, 2010.
↑ «Presenta cartas credenciales el Embajador saharaui en Nicaragua» . Espacios Europeos. 2 de febrero de 2010. Consultado el 16 de febrero de 2012 .
↑
↑
↑ «Arrival of the President of the Republic to Abuja to take part to the African Union's Summit» . Sahara Presse Service. 30 de enero de 2005. Archivado desde el original el 20 de junio de 2007. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ Saharawi envoy delivers special message to Kufuor
↑ Western Sahara weekly news - Diplomacy
↑ «Greetings of the Republic of South Ossetia Ministry of Foreign Affairs to the Sahara Arab Democratic Republic on the occasion of 35 anniversary of the Declaration of Independence Day of SADR» . Ministry of Foreign Affairs of the Republic of South Ossetia. 27 de febrero de 2011. Consultado el 1 de septiembre de 2012 .
↑ «Panamá suspende relaciones con República Árabe Saharaui Democrática» . La Prensa . Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de noviembre de 2013 .
↑ «República Saharaui reabrió su embajada en Panamá» . 8 de enero de 2016. Consultado el 15 de enero de 2016 .
↑ https://mire.gob.pa/comunicado-de-suspension-de-relaciones-diplomaticas-con-la-republica-arabe-saharaui-democratica/ .
↑ «Copia archivada» . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017. Consultado el 15 de marzo de 2012 .
↑ «Paraguay suspende relación con Saharaui» . ABC color. 4 de enero de 2014. Consultado el 4 de enero de 2014 .
↑ El estoicismo del pueblo saharaui
↑ Perú retira reconocimiento y rompe relación con República Árabe Saharaui
↑ «Comunicado Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Perú)» . Ministerio de Relaciones Exteriores (Perú) . Consultado el 19 de agosto de 2022 .
↑ «Comunicado Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Perú)» . Ministerio de Relaciones Exteriores (Perú) . Consultado el 15 de septiembre de 2022 .
↑ «Comunicado conjunto entre la República Dominicana y el Reino de Marruecos del año 2002» . República Dominicana - Ministerio de relaciones exteriores. 23 de mayo de 2002. Consultado el 10 de diciembre de 2010 . (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ «New ambassadors presents copies of credentials to the Minister of Foreign Affairs and Cooperation» . MINAFFET (Ministry of Foreign Affairs and Cooperation-Republic of Rwanda). 5 de diciembre de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2012 .
↑ «Western Sahara - Sahara Occidental Joint Statement» . 15 de febrero de 2002. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ «Saint Vincent and the Grenadines freezes recognition of pseudo "SADR" » . Morocco World News . 15 de febrero de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2013 .
↑ «Seychelles withdraws recognition for SADR» . Panapress (Afrik.com ). 18 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2008. Consultado el 10 de abril de 2008 .
↑ «La Sierra Leone gèle sa reconnaissance de la prétendue "rasd" » . Ministry of Foreign Affairs and Cooperation of Morocco. 16 de julio de 2003. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 24 de agosto de 2013 .
↑ «Morocco: Sierra Leone freezes recognition of Polisario, Saharan republic.» . Asia Africa intelligence wire (BBC monitoring international reports). 16 de junio de 2003. Consultado el 10 de diciembre de 2010 .
↑ «Special envoy brings President Koroma good message» . The Republic of Sierra Leone - State House. 20 de junio de 2011. Consultado el 29 de octubre de 2011 .
↑ https://diplomatie.ma/fr/installation-de-la-consule-g%C3%A9n%C3%A9rale-de-la-sierra-leone-%C3%A0-dakhla
↑ Foreign Representatives in South Africa - Embassy of the Saharawi Arab Democratic Republic
↑ «Saharawi Republic formally recognizes Republic of South Sudan» . SPS. 9 de julio de 2011. Archivado desde el original el 15 de abril de 2012. Consultado el 11 de julio de 2011 .
↑ «Establishment of diplomatic relations between Republic of South Sudan and Saharawi Republic» . SPS. 10 de julio de 2011. Archivado desde el original el 15 de abril de 2012. Consultado el 11 de julio de 2011 .
↑ «SURINAME SUPPORTS THE UN EFFORTS IN FINDING PEACEFUL SOLUTIONS TO THE WESTERN SAHARA CONFLICT» . Government of Suriname. 9 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017 .
↑ «Copia archivada» . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017 .
↑ «The Saharawi new Ambassador to Tanzania presents his credence’s letters» . Sahara Press Service . 11 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2010. Consultado el 26 de mayo de 2010 .
↑
↑ «Saharawi Ambassador presents letters of credentials to president of Timor Leste.» . Sahara Press Service. 15 de abril de 2009. Consultado el 11 de abril de 2010 . (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ «Uganda renews its firm support for Sahrawi cause» . SPS. 4 de junio de 2010. Consultado el 5 de junio de 2010 .
↑ «The Oriental Republic of Uruguay announces its official recognition of the Saharawi Arab Democratic Republic» . Sahara Presse Service. 26 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2009. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ «Uruguay recognises Western Sahara» . Al Jazeera . 29 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2005. Consultado el 15 de julio de 2006 .
↑ «Uruguay reconoce a la RASD» . Um Draiga. 26 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2011. Consultado el 16 de marzo de 2010 .
↑ «Entrega el embajador de la RASD en Uruguay cartas credenciales» . Sahara Presse Service. 22 de febrero de 2011. Consultado el 23 de febrero de 2011 . (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ «Vanuatu to open diplomatic representation in Morocco» . Arabic news. 14 de diciembre de 2000. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2012. Consultado el 19 de junio de 2010 .
↑ «Vanuatu and the Saharawi Republic establish diplomatic relations at Ambassadorial level» . UPES . 9 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2016. Consultado el 9 de agosto de 2008 .
↑ Haddi Larosi. «Sahrawi Arab Democratic Republic embassy in Venezuela» . Sahrawi Arab Democratic Republic. Consultado el 20 de agosto de 2006 .
↑ «Western Sahara: Sahrawi Ambassador Presents His Credentials to Zambian President» . AllAfrica.com . 18 de febrero de 2016. Consultado el 20 de febrero de 2016 . «Mr. Brahim Salem Buseif presented Wednesday his credentials to President of the Republic of Zambia Mr. Edgar Chagwa Lungu».
↑ «Copia archivada» . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017. Consultado el 15 de marzo de 2012 .
↑ Mabasa Sasa (21 de noviembre de 2012). «Zambia reaffirms its commitment to maintain diplomatic relations with SADR (press release)» . SPS. Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 21 de noviembre de 2012 .
↑ https://diplomatie.ma/fr/la-zambie-réitère-son-soutien-indéfectible-à-lintégrité-territoriale-du-maroc
↑
↑ «Announcement of the opening of an embassy for the Saharawi Republic in Zimbabwe» . SPS. 17 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 24 de abril de 2012. Consultado el 24 de septiembre de 2011 .
↑ Statement by H.E. ambassador Raymond Wolfe, permanent representative of Jamaica to the United Nations on behalf of the Caribbean Community (CARICOM) - 4th Committee of the 65th session United Nations general assembly, October 11, 2010
↑ «Rio Group supports self-determination of Saharawi people» . SPS. 6 de octubre de 2010. Consultado el 14 de diciembre de 2010 . (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).
↑ «Grupo de Rio reafirma su apoyo a una solución que conduzca a la autodeterminación del pueblo saharaui» . SPS. 4 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2012. Consultado el 8 de octubre de 2011 .
↑ «Assurant dans un entretien à El Khabar le droit du peuple sahraoui à l’autodétermination» . El Khabar . 23 de abril de 2012. Archivado desde el original el 29 de abril de 2012. Consultado el 27 de abril de 2012 . (en francés)
↑ «Saharawi people have right to self-determination like the rest of peoples, confirms Mr. Al-Arabi» . SPS. 21 de abril de 2012. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 27 de abril de 2012 .
↑ Official Documents of the XV Summit of Heads of State and Government of the Non-Aligned Movement - Final document. Point 238 Archivado el 17 de agosto de 2012 en Wayback Machine .
↑ «Asia-Afro partnership meeting held in Durban» . IOL news. 1 de septiembre de 2006. Consultado el 11 de diciembre de 2010 .
↑ Prensa Latina (11 de septiembre de 2006). «LatAm, Caribbean Parties in Nicaragua» (en inglés) . Prensa Latina. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2006. Consultado el 11 de septiembre de 2006 .
↑ «Saharawi Ambassador to Nicaragua participates in meetings of PARLACEN» . SPS. 1 de julio de 2010. Consultado el 2 de julio de 2010 . (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).