Hoy vamos a adentrarnos en un tema que despierta la curiosidad de muchas personas. Rebutia es un tema que ha sido objeto de debate y estudio a lo largo de los años, y en este artículo vamos a explorar sus diferentes facetas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Rebutia ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual. A lo largo de este análisis, examinaremos las diferentes perspectivas que existen sobre Rebutia y trataremos de arrojar luz sobre algunos de los mitos y realidades que lo rodean. Esperamos que al final de este artículo, los lectores tengan una comprensión más completa y profunda de Rebutia y puedan apreciar su relevancia en el mundo moderno.
Rebutia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: |
Rebutia K.Schum. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Rebutia es un género de cactus perteneciente a la familia Cactaceae. Contiene 3 especies aceptadas.
En 1895, Karl Moritz Schumann nombró el género en honor de Pierre Rebut ( * 1827 - 1898), un cultivador francés de cactus. Son generalmente pequeños, coloridos, de forma globular, que con frecuencia producen flores que son relativamente grandes en comparación con el cuerpo, no se distinguen las costillas, pero tiene pequeños tubérculos. Son considerados fáciles de producir ya que produce numerosas semillas que germinan libremente alrededor de la planta madre.
Rebutia: nombre genérico dado en 1895 por Karl Moritz Schumann en honor de Pierre Rebut (* 1827 - 1898), un botánico francés especializado en cactáceas.
Actualmente, el género Rebutia consta de 3 especies aceptadas según la Plants of the World online (POWO):
Imagen | Nombre científico | Distribución |
---|---|---|
![]() |
Rebutia fabrisii Rausch | Noroeste de Argentina |
![]() |
Rebutia minuscula K.Schum. | Noroeste de Argentina |
![]() |
Rebutia padcayensis Rausch | Desde Bolivia al noroeste de Argentina (Salta) |