En el mundo actual, Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo ha tomado un papel fundamental en la sociedad. Ya sea a nivel personal, profesional o académico, Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo ha generado un impacto significativo en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. Por tanto, resulta crucial entender en profundidad el papel que Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo juega en nuestra vida cotidiana y cómo podemos aprovecharlo al máximo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, desde su origen hasta su evolución y las implicaciones que tiene en el mundo actual. Además, analizaremos las posibles oportunidades y desafíos que surgen a raíz de la presencia de Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo en nuestra sociedad.
Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Nombre oficial | Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo | |
Acrónimo | RFESS | |
Deporte | Salvamento y Socorrismo | |
Fundación |
01 de enero de 1961 (64 años) Inicialmente como Federación Española de Salvamento y Socorrismo | |
Sede |
Av. Fuente Nueva, 14 nave 8-A, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid, España | |
Presidenta |
![]() | |
Afiliación | ||
Sitio web | www.rfess.es | |
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) es la entidad dedicada a la promoción, práctica y desarrollo del Salvamento y Socorrismo, dentro de España, integrando a las Federaciones Autonómicas de salvamento y socorrismo, clubes y asociaciones deportivas, deportistas, técnicos y árbitros. Fue fundada en 1961 y está reconocida por el Consejo Superior de Deportes (CSD).
Es miembro de la Federación Internacional de Salvamento y Socorrismo, de la Federación Europea de Salvamento y Socorrismo y de la Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS), cuyas normativas acepta y se obliga a cumplir, y a las que representa en España con carácter exclusivo.
En el ámbito deportivo y de formación, se pueden destacar:
Los órganos superiores de representación de la RFESS son:
Además existen varios comités:
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo es la encargada de organizar las competiciones deportivas de carácter estatal.
Además representa a España en las competiciones deportivas de carácter internacional, celebradas dentro y fuera del territorio nacional.
Las federaciones autonómicas tienen un funcionamiento independiente desde el punto de vista administrativo y se rigen por sus respectivas legislaciones autonómicas. Su ámbito competencial se circunscribe al del territorio de su comunidad autónoma. Se integran voluntariamente en la RFESS en cuyo caso deben aceptar y cumplir la legislación y normativas estatales, así como los Estatutos y Reglamentos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, para todas aquellas cuestiones que son competencias específicas de la RFESS.
Las federaciones autonómicas integradas en la RFESS son: