Hoy en día, Ray Smith es un tema que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Ray Smith se ha convertido en un tema de gran relevancia en nuestra sociedad. Ya sea en el ámbito personal, familiar, laboral o social, Ray Smith impacta de diferentes maneras en la vida de las personas. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Ray Smith y analizaremos diferentes perspectivas y soluciones para abordar este tema tan importante en la actualidad.
Ray Smith | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Ray Anthony Smith Davis | |
Nacimiento |
Greer, Carolina del Sur ![]() 18 de febrero de 1962 (63 años) | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 2,00 m (6′ 7″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Armstrong State (1981-1983) | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 8.ª ronda (puesto 178) 1983 por Seattle Supersonics | |
Club | Retirado | |
Posición | Ala Pívot | |
Ray Anthony Smith Davis (nacido el 18 de febrero de 1962 en Greer, Carolina del Sur) es un exjugador de baloncesto estadounidense, con pasaporte español. Sus primeros años como profesional los pasa en la débil liga irlandesa, donde consigue un promedio alto de puntos por partido. Luego ficharía por el Mayoral Málaga, donde haría una espectacular pareja de americanos con Mike Smith durante cuatro temporadas. En su última temporada en Málaga sería el máximo anotador de la competición. Luego ficharía por el CB Canarias, donde sería el segundo máximo anotador de la liga ACB. Después jugaría en equipos de distintas categorías de España. El final de su carrera deportiva lo pasó fuera de España, en una breve experiencia en Austria, y luego durante tres temporadas en Francia. Tres años después de su retirada, vuelve a las canchas con 43 años, a nivel amateur en la provincia de Huelva