Raoul Rémy

En el siguiente artículo, vamos a profundizar en el tema de Raoul Rémy, un tema que ha tomado relevancia en los últimos tiempos y del que se habla cada vez con mayor frecuencia. Raoul Rémy es un tema que abarca una amplia gama de aspectos, desde su historia y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Raoul Rémy, analizando sus causas, efectos, y posibles soluciones. Además, examinaremos el papel que Raoul Rémy juega en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular, y su influencia en nuestras vidas cotidianas.

Raoul Rémy
Raoul Rémy el 1954.
Datos personales
Nacimiento Marsella
25 de octubre de 1919
País Bandera de Francia Francia
Nacionalidad(es) Francesa
Fallecimiento Marsella
22 de septiembre de 2002
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Trayectoria
Equipos profesionales
1940
1944
1945-1947
1948
1948-1950
1951
1951
1952
1953-1955
1956-1957
Excelsior Cycles Payan
France Sport
France Sport-Dunlop
Cilo
La Perle-Hutchinson
Tigra
Helyett-Hutchinson
Metropole-Dunlop
Mercier-Hutchinson
Mercier-BP-Hutchinson

Raoul Rémy (Marsella, 25 de octubre de 1919 - Marsella, 22 de septiembre de 2002) fue un ciclista francés, que fue profesional entre 1944 y 1957. Durante estos años conseguirá 38 victorias, siendo las más importantes dos etapas en el Tour de Francia, el 1948 y el 1952.

Palmarés

  • 1946
    • 1.º del de Auriol
    • 1.º del Gran Premio Gustave Ganay en Marsella
    • Vencedor de una etapa de la París-Niza
  • 1947
    • 1.º del Circuito del Indre
    • 1.º del Premio de Ajaccio
    • 1.º de la Grande Combe
    • 1.º de los Grandes Premios de Auvernia y vencedor del Gran Premio de Chamalières
  • 1948
  • 1949
    • 1.º del Gran Premio de Catox
    • 1.º del Gran Premio de Guelma y vencedor de 2 etapas
  • 1950
    • 1.º del Premio de La Ciotat
    • 1.º de los Comerciantes de Ruan
    • 1.º de Manosque
    • 1.º de la París-Clermont-Ferrand
    • Vencedor de una etapa al Tour del Sudeste
    • Vencedor de una etapa del Gran Premio de Guelma
  • 1951
    • 1.º del Tour de Vaucluse
    • 1.º del Gran Premio de Niza
    • 1.º del Premio de Nantua
  • 1952
  • 1953
    • 1.º del Circuito del alta Saboya
  • 1954
  • 1955
    • 1.º del Critèrium de Aix-en-Provence
    • 1.º a Sète
    • 1.º a Montélimar
  • 1956
    • Vencedor de una etapa de la Vuelta en Mallorca
  • 1957
    • 1.º a Barsac

Resultados en Grandes Vueltas

Carrera 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956
Giro de Italia - - - - - - - - - Ab.
Tour de Francia 28.º 23.º Ab. (4.ª) 34.º Ab. (22.ª) 37.º ̈51.º 38.º Ab. (8.ª) -
Vuelta a España - - - - - - - - 42.º Ab. (4.º)

Enlaces externos