El Rafael Aranda es un tema que ha capturado la atención de la sociedad en los últimos años. Con su relevancia en el ámbito académico, social, político y tecnológico, el Rafael Aranda se ha convertido en un punto de debate constante y una fuente inagotable de información y controversia. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, el Rafael Aranda ha demostrado ser un tema multifacético que abarca una amplia gama de consideraciones y aspectos. En este artículo, exploraremos algunos de los enfoques más relevantes relacionados con el Rafael Aranda, analizando su influencia en diferentes ámbitos y examinando su relevancia en la sociedad actual.
Rafael Aranda | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Aranda Quiles... | |
Nacimiento |
12 de mayo de 1961 Olot (España) | (63 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Miembro de | RCR Arquitectes | |
Distinciones |
| |
Rafael Aranda Quiles (Olot (Gerona) 12 de mayo de 1961- ) es un arquitecto español, que forma parte del estudio de arquitectura RCR Arquitectes, junto a Ramón Vilalta y Carme Pigem.
En 1987 obtiene el título de Arquitecto por la ETSA Vallés. En 1987 funda el estudio RCR Arquitectes junto a junto a Ramón Vilalta y Carme Pigem.
Predecesor:![]() |
Premio Pritzker de Arquitectura 2017 Junto a Ramón Vilalta y Carme Pigem bajo la firma RCR Arquitectos |
Sucesor:![]() |