Radio Galega

En el presente artículo se abordará el tema de Radio Galega, un asunto de gran relevancia en la actualidad. Radio Galega ha captado la atención de expertos y público en general, generando un amplio debate en diversos ámbitos. A lo largo de los años, Radio Galega ha sido objeto de numerosas investigaciones y ha experimentado cambios significativos, lo que ha motivado un mayor interés por comprender su impacto y alcance. En este contexto, resulta fundamental analizar de manera detallada las implicaciones de Radio Galega y su influencia en diferentes contextos. Este artículo procurará explorar de manera exhaustiva las distintas facetas de Radio Galega, ahondando en sus aspectos más relevantes y proporcionando una visión integral de su importancia en el panorama actual.

Radio Galega
Localización Santiago de Compostela
Área de radiodifusión Galicia Galicia
Primera emisión 24 de febrero de 1985 (40 años)
Formato FM
TDT
Internet
Clase Generalista
Indicativo R.GALEGA
Propietario Corporación de Radio-Televisión de Galicia
Estaciones hermanas Radio Galega Música
Webcast agalegaaudio.gal/videos/120144-radio-galega
Sitio web agalegaaudio.gal

Radio Galega (RG, Radio Gallega) es el nombre que recibe la radio pública de Galicia, integrada en la Corporación Radio y Televisión de Galicia, que incluye también la Televisión de Galicia.

Historia

Radio Galega comenzó a emitir, en fase de pruebas, el 24 de febrero de 1985 como Radiotelevisión Galicia,​ e inició su programación regular el 29 de marzo de ese mismo año.​ En 1989 pasó a llamarse Radio Autonómica Galega, y desde 1991 su nombre es Radio Galega.

Imagen corporativa

Cadenas

Actualmente cuenta con dos cadenas que emiten de forma convencional: Radio Galega, con programación generalista íntegramente en gallego, y Radio Galega Música, radiofórmula musical.

En cuanto a la emisión por Internet y por TDT, a las dos cadenas antes citadas habría que añadir a Son Galicia Radio, dedicada a la música gallega en general, tanto la tradicional como la más actual.

Frecuencias

Provincia de La Coruña

Provincia de Lugo

Provincia de Orense

Provincia de Pontevedra

Referencias

Enlaces externos